“Reiteramos nuestro respeto por los pronunciamientos judiciales”: hermanos Dávila Abondano tras condena por AIS

La Corte Suprema ratificó que los empresarios intentaron acceder de forma irregular a los subsidios del programa.
Había sido condenado a 17 años de prisión.
El exfuncionario fue declarado responsable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.
La medida fue cobijada por su buen comportamiento.
La batalla del exfuncionario por una segunda instancia comenzó desde 2014.
El máximo tribunal se negó a revisar la sentencia condenatoria contra el clan familiar que violó la ley fraccionando los predios para acaparar subsidios.
El encuentro se dio en la Escuela de Caballería, donde está recluido el exministro de Agricultura por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
La audiencia de apelación fue fijada para el próximo 14 de marzo.
Uribe estuvo en la audiencia y defendió a su exministro, pero el magistrado justificó su decisión en que se mantiene el peligro de fuga de Arias.
Con una nueva palabra el exministro, acusado por las irregularidades de Agro Ingreso Seguro (AIS), explica por qué lo acusan.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos aseguró que el exministro representa riesgo de fuga.
Según la Fiscalía General de la Nación, los hermanos recibieron subsidios de forma irregular.
El exministro presentó a la Corte Federal, el reciente fallo a favor de la libertad bajo fianza del Ricardo Martinelli para apoyar su petición de quedar en libertad.
El exministro, además, fue detenido inmediatamente pues, según un juez de EE. UU., hay riesgo de fuga.
Abogados dicen que no hay evidencia que respalde que existe riesgo de fuga.
Habrían defraudado hasta 1.776 millones de pesos a los fondos públicos.