“Fui condenado por el delito de lesa uribidad”: Andrés Felipe Arias


El exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, quien lleva varios años entre juicios y acusaciones por el escándalo de las irregularidades en Agro Ingreso Seguro (AIS), dijo que la razón por la que la justicia le impuso 17 años de cárcel fue por estar relacionado con el expresidente Álvaro Uribe.
“Hay quienes descalifican al exprocurador Alejandro Ordóñez, la excontralora Sandra Morelli y al Cartel de la Toga, o reivindican las supremas instancias internacionales en DD.HH., sólo cuando les conviene”, escribió Arias en una columna de El Espectador. “Y fue así como se tipificó el delito de lesa uribidad, por el cual fui condenado hace mucho tiempo”.
Arias, quien libra una lucha en Estados Unidos para evitar su extradición a Colombia, utilizó una nueva expresión en el ámbito uribista: la de ‘lesa uribidad’. El adjetivo ‘lesa’ hace referencia al daño que recibe algo y es común en expresiones muy conocidas como “delitos de lesa humanidad”, es decir, graves conductas o crímenes que han causado daño u ofensa a la humanidad; o “crímenes de lesa majestad”. Arias añadió el término de ‘uribidad’, que sería ‘cualidad de Uribe’.
El exsuperintendende de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, aseguró que Arias “no es un perseguido de la Corte Suprema, y mucho menos, víctima de una conspiración con la Procuraduría de Ordóñez y la Contraloría de Morelli. Es un caso investigado y sancionado por toda la institucionalidad colombiana”, además añade que el caso de Arias es “leyenda urbana” liderada por “el caudillo Álvaro Uribe Vélez, quien pretende desprestigiar las decisiones institucionales cuando le son adversas a él o a sus amigos”.
Por estas acusaciones, Arias tituló su columna de réplica ‘¿Soy leyenda?’, en la que insiste en la “injusticia” de su caso, y asegura que el embajador de Colombia en Washington, Francisco Santos, “no está tan desorientado como algunos quieren hacer creer” al enviarle una carta de la justicia de Estados Unidos pidiendo su libertad por razones navideñas, aunque, según Arias, lo que solicita en diplomático es un cambio en sus “condiciones de reclusión”.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.