“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta

Desde el Concejo se expuso que población con discapacidad en Santa Marta, debe viajar a ciudades como Barranquilla y Cartagena para recibir atención médica oportuna.
El nuevo proyecto de agua en Santa Marta aprobado a la Alcaldía, fue ahora sí, debatido y explicado por expertos. Ya hay $1.124 millones de los que se desconoce su destino.
Pese a los boletines responsabilizando a un grupo de concejales, la Alcaldía debía iniciar el proceso de contratación para la alimentación de los estudiantes desde el 1 de enero.
La administración de Virna Johnson estaba solicitando más de 4.000 millones de pesos para “terminar el estadio Sierra Nevada” y aún más dinero para la Megabiblioteca.
En dicha citación además de contextualizar a la comunidad, también se busca reiterar a la Corporación Edilicia, sobre la realidad actual del Cuerpo de Bomberos de la ciudad.
La Corporación inició el tercer periodo de Sesiones Ordinarias. Se citó a debate a la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana y el director seccional de Fiscalías.
Los samarios tendrán más tiempo para el pago de impuesto predial.
El concejal también aseguró que pese a las billonarias inversiones, los índices muestran que la movilidad no ha mejorado ni un 5%.
Ediles y concejales denunciaron que se mintió en la calidad de los materiales utilizados en la obra y que en el debate, el secretario de Infraestructura utilizó gráficas sacadas de internet.
El concejal arremetió contra la gerente de la empresa Patricia Caicedo, acusando hostigamientos para acabar Interaseo. La concejal Marta García advirtió que si Interaseo se va, la Essmar toma el control.
Desde el Concejo también se hizo un llamado a “dejar de gastar miles de millones en la burocracia del ‘cambio’”, señalando que el personal en la Alcaldía aumentó en un 400%.
Algunos concejales han mostrado su descontento ante la elección de los condecorados con la Cruz de Bastidas, justo después de exigir un mejor trabajo para la ciudad.
El funcionario expresó que iba a tomar nota y a revisar las apreciaciones, señalando que no estaba enterado del nivel de deterioro del escenario.
En el Concejo Distrital se cuestionó los presuntos malos manejos de los recursos recaudados por concepto de utilización de las canchas deportivas en Santa Marta.
Esta respuesta, calificada de insólita, fue dada en medio de los cuestionamientos del Concejo Distrital de porqué si el Ministerio de Salud aseguró los recursos, no se ha hecho nada.
El mítico escenario está hoy con daños estructurales. La Alcaldía no responde, y su administrador dice que perdió la contabilidad por un aguacero.