Saldos en rojo de la Alcaldía: $282 mil millones entre déficit, deudas y sanciones


Desalentador fue el panorama que presentó el secretario de Hacienda del Distrito de Santa Marta, Gonzalo Gutiérrez, en la sesión ordinaria del Concejo, a donde fue citado tras la petición del concejal Enrique Galvis.
El objetivo de su comparecencia en la corporación, era la de mostrar el estado actual de las finanzas del Distrito, teniendo en cuenta el accidentado empalme con la administración de Virna Johnson, que impidió conocer el manejo financiero que se le ha dado a los recursos públicos.
#Debate #AEstaHora
“Cómo proponente de la citación al secretario de @haciendastamta tengo la motivación inicial que Santa Marta conozca un bosquejo general de las finanzas del distrito y sepa qué medidas se van a emprender y cómo está el tema de embargos” @enrique197626 pic.twitter.com/IWGQwoSVew— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) January 31, 2024
El funcionario, según explicó en el Concejo y amplió en un video para Opinión Caribe, Santa Marta tiene un déficit fiscal que supera los $90 mil millones, mientras que la deuda pública va por encima de los $94 mil millones.
Sin embargo, explicó los alcances de las incipientes denuncias hechas por parte de la administración de Carlos Pinedo Cuello, sobre el rezago del área jurídica, quien no tenía personal suficiente para atender la cantidad de reclamaciones y procesos jurídicos que involucraba a la Alcaldía Distrital de Santa Marta y por los cuales, según Gutiérrez Diaz Granados, la ciudad tendría que pagar cerca de $100.000 millones, correspondientes a los procesos que tienen una alta incidencia de fallar en contra.
No obstante, esto es apenas un número aleatorio, puesto que las revisiones aún no concluyen. “No es clara la información presentada por la pasada administración en materia de Hacienda Pública, por lo tanto hay que depurar. Lo preocupante es que hay más de $500 mil millones en contingencia judicial”.
“Secretario de @haciendastamta Gonzalo Gutiérrez hace su intervención. “No es clara la información presentada por la pasada administración en materia de Hacienda Pública, por lo tanto hay que depurar. Lo preocupante es qué hay más de 500 mil millones en contingencia judicial”. pic.twitter.com/kBY9MIvzFk
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) January 31, 2024
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena iniciará la construcción del Edificio de Aulas Río Magdalena
Esta obra busca ampliar la cobertura académica y mejorar la prestación de servicios educativos.
Capturan en Santa Marta a uno de los delincuentes más buscados de Bucaramanga
La Policía Nacional dio un duro golpe al crimen organizado al capturar a alias ‘Peralta’, un peligroso integrante de la banda ‘Los del Sur’.
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Vicepresidente del Banco Agrario fue víctima de violento atraco en El Rodadero
Eduardo Carlos Gutiérrez Noguera se encontraba a la salida del supermercado Olímpica.
Unimagdalena inicia clases a beneficiarios de ‘Educación superior en tu colegio’
Jóvenes de los corregimientos de Buritaca y Minca, en un hecho histórico, hoy tienen acceso a formación universitaria.
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.