Tras fallo de la Unión Patriótica, Farc pedirá ser reconocidos como víctimas


A inicios de esta semana, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado Colombiano por el exterminio de los miembros de la Unión Patriótica.
En palabras textuales del informe de la CIDH “el Estado de Colombia es responsable por las violaciones de derechos humanos cometidas en perjuicio de más de 6.000 víctimas integrantes y militantes del partido político Unión Patriótica a partir de 1984 y por más de 20 años”.
El presidente Petro recibió el informe y señaló su compromiso para la no repetición.
A su vez, el exjefe de las extintas Farc, Rodrigo Londoño alias ‘Timochenko’, hoy líder del Partido Comunes, se pronunció sobre esta condena histórica, dejando ver que iniciará un proceso similar.
En primer lugar, Alias ‘Timo’, señaló que la sentencia de la CIDH sobre el Estado colombiano es histórica “para quienes ofrendaron su vida por la paz, la democracia y el pueblo”.
Asimismo, justifica lo que serían los argumentos para iniciar un proceso similar en que esta vez se condene al Estado por crímenes contra miembros de las Farc.
“La UP nació de un acuerdo de paz entre el Estado y las extintas Farc, ahora que se conoce la responsabilidad del Estado en este genocidio, es necesario que abra un macrocaso. Nosotros, vamos a considerar la posibilidad de solicitar ser reconocidos como víctimas ante la JEP, porque esos crímenes no solo afectaron a los más de 6000 asesinados y desaparecidos, sino que nos obligó a una guerra por más de 25 años con millones de víctimas que se hubieran ahorrado” dijo el hoy político.
Puntualizó diciendo que los cambios con los que están comprometidos en el gobierno Petro “debieron hacerse hace muchos años”.
Sin embargo, no hizo comentarios sobre los más de 220.000 asesinatos, 25.007 desaparecidos, 40.000 menores reclutados y 1.982 masacres de las que son responsabilizadas las guerrillas de las Farc.
La CIDH ha determinado que el Estado colombiano es el responsable del exterminio de la UP.
Solicitaremos a la JEP la apertura de un macrocaso sobre los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos por el Estado. Consideraremos la posibilidad de ser acreditados como víctimas. pic.twitter.com/me1vL2RNEi
— Rodrigo Londoño (@TimoComunes) January 30, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tras 28 días, en Guaviare sigue la búsqueda de los 4 menores desparecidos
Diferentes organismos y comunidades indígenas intentan dar con el paradero de los menores.
PGN formuló cargos al senador Wilson Arias, por presuntas calumnias contra policías
La entidad reprochó al investigado la posible infracción al principio de moralidad al atribuir a los policías el delito de tortura, circunstancia en la que no participaron.
Un año de cárcel a hombre que mantenía en precarias condiciones a 44 perros en criadero ilegal
Los animales permanecían en hacinamiento, y tenían diversas afectaciones de salud y signos de desnutrición.
Cerca de 300 familias han sido desplazadas por enfrentamientos entre Clan del Golfo y ELN
En el Chocó.
Confirman sanción e inhabilidad al exgerente del Instituto Nacional de Concesiones
Por prestar asesoría al concesionario Ruta del Sol S.A.S. sobre temas que conoció cuando se desempeñaba en el cargo.
Desmantelan red señalada de fallar tutelas a cambio de dinero en Antioquia
Un exjuez, dos empleados judiciales y un inspector de policía fueron judicializados y enviados a la cárcel por su presunta participación en los hechos.
Lo Destacado
“Siguen rompiendo sin entregar tramos”: Enojo de comerciantes por obras en la 5ta
Con millonarios gastos en arriendo, nómina y servicios, los comerciantes han denunciado que están angustiados por demoras en los trabajos. Reiteran su apoyo al proyecto, pero piden garantías.
¡Buena esa! Comunidad se unió para construirle casa a familia de escasos recursos
En el corregimiento Guacamayal, en Zona Bananera. Un patrullero de la Policía lideró la iniciativa, recolectando materiales.
¡Qué peligro! Alcaldía contrató reparto de agua potable en camiones que transportan combustible
El remedio planteado por el ente territorial resultaría peor que la propia enfermedad.
En Santa Marta se programa nuevo cierre de playas para oxigenación y limpieza
Asimismo, el Parque Tayrona estará cerrado desde este 1 al 15 de junio, para labores de oxigenación en la época Saka Juso.
Abren inscripciones para Capitanía Popular del Mar 2023
Las aspirantes serán evaluadas bajo distintos parámetros, de los cuales, el 40% encierran los deportes náuticos como kayak y natación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.