“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones


El Registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, intervino en la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, para responder a la preocupación generada por los recientes informes que señalan riesgos en algunas zonas del país frente a las próximas elecciones.
Penagos fue enfático al despejar cualquier duda sobre una posible alteración en el calendario electoral:
“Que exista riesgo electoral en algunos municipios de Colombia en nada implica que se puedan suspender o aplazar las elecciones en nuestro país”.
El funcionario explicó que las advertencias de seguridad, generadas con base en informes de la Defensoría del Pueblo y Naciones Unidas, son herramientas preventivas diseñadas para focalizar los esfuerzos de seguridad, y no representan una condición que impida el desarrollo de las votaciones.
El Registrador precisó que los riesgos se concentran en departamentos específicos y regiones que requieren una atención especial por factores de orden público, mas no abarcan la totalidad del territorio nacional.
Entre las zonas que requieren mayor vigilancia, Penagos mencionó:
Departamentos con atención prioritaria: Putumayo, Guaviare, Arauca, Cauca y algunos municipios del Chocó.
Regiones específicas: El Catatumbo.
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.