Si la reforma a la justicia pierde su esencia, seré el primero en retirarla: Duque


El Presidente de la República, Iván Duque, señaló este martes de manera tajante que si la reforma a la justicia pierde su esencia, el Gobierno la retirará.
“Si la reforma a la justicia pierde su esencia, si pierde coherencia, seré el primer colombiano que le pedirá al Congreso de la República que no siga con su trámite, porque eso no le sirve al país”, indicó el mandatario al intervenir este viernes, en Bogotá, en la ceremonia de entrega del Premio Excelencia en la Justicia, de la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ).
“Si definitivamente el deseo está en la desnaturalización, es preferible que la reforma no continúe y que seamos capaces de sincerarnos como país”, subrayó Duque.
Pidió a las cortes, los partidos políticos y al Gobierno enriquecerla en los dos debates restantes y, si es el caso, dejar temas para la deliberación en su segunda etapa. “Pero no perder los debates”, dijo.
“Porque yo escucho constantemente el clamor de hacer una reforma a la justicia. Pero si la reforma a la justicia se llena de controversias y de ataques, en lugar de buscar consolidación de una uniformidad en medio de las diferencias, creo que allí estamos prácticamente en una bicicleta estática”, afirmó.
El mandatario fue explícito en que la reforma tiene que cumplir con el objetivo de acercar la justicia al clamor de la ciudadanía como “un bien público y como un servicio público”.
Recordó que antes de presentar la reforma conformó un equipo al que le encomendó la tarea de recoger las inquietudes de los altos tribunales, de la Procuraduría General de la Nación y de la Fiscalía General de la Nación, lo cual se cumplió.
“Nunca buscamos unanimismo. Obviamente sabemos que (la reforma) no puede reflejar unánimemente la postura de todos los magistrados que hay en las altas cortes, porque ni más faltaba que ellos tuvieran que sacrificar su independencia siempre analítica, eventualmente crítica, a los proyectos que se discuten”, afirmó el Presidente.
Sin embargo, dijo que el proyecto que se discute en el legislativo tiene objetivos importantes y los enumeró: “Hacer énfasis en el precedente judicial, hacer hincapié en que las altas cortes se constituyan en tribunales de cierre, fortalecer ciertos requisitos, tratar de eliminar situaciones confusas que a veces han generado controversia por las facultades electorales en las altas cortes”.
Paquete de reformas complementarias para el 2019
El Presidente consideró necesario que en el 2019 sea presentado un segundo paquete de reformas a la justicia, enfocadas en la administración judicial.
Entre estas destacó la necesidad de que la rama judicial sea capaz de ir a las facultades de derecho a buscar personas con talento.
“Tiene que ver con una política de talento para que la Rama sea capaz de ir a las facultades de Derecho del país y reclutar a los mejores egresados, para empezar a formar ese criterio y esa visión de servirle al sistema judicial colombiano”, afirmó el Jefe de Estado, al tiempo que propuso que nadie pueda hacer parte de un alto tribunal sin haber estado por lo menos cinco años en la rama.
También consideró que en ese paquete debe estar incluido el salto del país hacia el “expediente electrónico”, lo cual calificó como fundamental.
“En esa decisión acompañamos los esfuerzos que han venido planteando algunos altos tribunales -lo ha hecho el Consejo de Estado con el Banco Interamericano de Desarrollo-, de contar con toda la capacidad técnica que permita llegar a esa instrumentalización digital, de manera que tengamos mayor celeridad, mayor transparencia y mayor capacidad de seguimiento”, precisó el Presidente.
Tags
Más de
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Lo Destacado
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.