Anuncio
Anuncio
Martes 27 de Marzo de 2018 - 3:31pm

Rescatar el galeón San José costará más de $197 mil millones

El proyecto representará una fuente económica, cultural, científica y académica de gran valor para la sociedad de Cartagena.
Galeón San José.
Anuncio
Anuncio

El rescate del galeón español San José, hundido frente a las costas de Cartagena de Indias en el siglo XVIII, tendrá un costo de 197.700 millones de pesos (unos 71,3 millones de dólares), según la licitación del Ministerio de Cultura de Colombia.

El Ministerio publicó los pliegos en los que se detallan los pormenores para los interesados en sacar del lecho marino los tesoros del pecio, y se indica que se realizará a través de una asociación público privada (APP) "sin desembolso de recursos públicos".

El documento agrega que a través de la APP también se busca "la intervención, preservación y aprovechamiento económico de los bienes que se encuentran en el polígono autorizado en el mar Caribe".

Igualmente, incluye "el diseño, la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura pública asociada, la cual se compone de un laboratorio para la conservación de materiales y un museo que permita la divulgación y apropiación del patrimonio cultural de la Nación".

Según el Ministerio de Cultura, el proyecto representará una fuente económica, cultural, científica y académica de gran valor para la sociedad de Cartagena generando condiciones para aumentar el nivel educativo.

"Es previsible que por su importancia histórica, científica y cultural las infraestructuras de preservación y divulgación atraigan un alto número de público en general y especializado de visitantes extranjeros", dice el documento.

El ministerio ha señalado "la intención" de adjudicar el contrato a Maritime Archaeology Consultants Switzerland AG "si no existieren otros interesados en la ejecución del proyecto".

Esa compañía, agrega el despacho, presentó una iniciativa de asociación público-privada y forma parte de la "lista de precalificados".

Sin embargo, al Ministerio aclara que de todos modos "el Gobierno evaluará con sus equipos técnicos todas las propuestas y aprobará la más conveniente para el Estado colombiano de conformidad con los pliegos".

El legendario galeón San José fue hundido por una flota de corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 en las cercanías de Cartagena de Indias, hacia donde se dirigía cargado, según crónicas de la época, con cerca de 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata, que había recogido en la feria de Portobelo (Panamá).

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció el 4 de diciembre de 2015 que el pecio del San José había sido hallado en el fondo del mar Caribe.

Desde el hallazgo han surgido disputas entre España y Colombia por la titularidad del galeón, ya que el país europeo aduce que la Unesco le ampara pues se trata de un "barco de Estado".

Sin embargo, las partes han expresado su voluntad de alcanzar un acuerdo "amistoso".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Inversiones online: los cuatro términos más importantes del mercado Forex

El mercado de divisas internacionales es uno de los favoritos entre los colombianos y colombianas a la hora de operar en línea.

3 horas 23 mins

Capturan en España a falsa médica que estafó a varias clínicas en Barranquilla

La Policía adelanta los trámites correspondientes para su deportación a Colombia, mientras alistan todo el expediente en su contra para la imputación de cargos.

7 horas 25 mins
EXDIRECTOR DE LA POLICÍA NACIONAL, GENERAL EN RETIRO RODOLFO PALOMINO LÓPEZ

Exdirector de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino fue condenado por tráfico de influencias de servidor público

El oficial le solicitó a una fiscal suspender un procedimiento de captura contra una persona indiciada por varios delitos.

8 horas 23 mins

Fiscalía pedirá declarar el asesinato de Miguel Uribe Turbay como crimen de lesa humanidad

Esto asegura que la investigación no prescriba y se mantenga activa hasta esclarecer responsabilidades.

8 horas 34 mins
Carlos Ramón González, exdirector del Dapre.

Tras ordenarse captura al exdirector del Dapre, gobierno lo habría ayudado a escapar

Así se reveló el día de hoy a través de un informe, donde se indica que el implicado por el desfalco a la Ungrd, contó con ayuda del gobierno para radicarse en Nicaragua

9 horas 3 mins
Charlotte Schennider Callejas.

Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer

La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.

12 horas 18 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcalde Carlos Pinedo Cuello y embajador de Rumanía en Colombia, Manuel Plesa.
Alcalde Carlos Pinedo Cuello y embajador de Rumanía en Colombia, Manuel Plesa.

De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta

El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.

6 horas 16 mins
Así lo indicó el gobierno departamental a través de un comunicado.
Así lo indicó el gobierno departamental a través de un comunicado.

Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal

Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.

7 horas 36 mins
Saúl Hernández se impuso con su talento en Paraguay.
Saúl Hernández se impuso con su talento en Paraguay.

Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX

Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.

8 horas 21 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
9 horas 36 mins
Alias 'Cucho', capturado en flagrancia.
Alias 'Cucho', capturado en flagrancia.

Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta

Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

9 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month