Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia


El presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno Nacional declarará la emergencia sanitaria y, posteriormente, la emergencia económica, como respuesta al brote de fiebre amarilla detectado en varias regiones del país, con especial impacto en el departamento del Tolima.
Según el mandatario, la decisión permitirá agilizar la asignación de recursos y fortalecer la respuesta del sistema de salud ante la propagación del virus, que es transmitido exclusivamente por el mosquito hembra Aedes aegypti. Petro alertó que, debido al aumento de las temperaturas asociado al cambio climático, este vector ha logrado desplazarse a zonas de mayor altitud, incluyendo áreas urbanas como Bogotá.
“El virus tiene una tasa de mortalidad del 50%. De los 74 casos registrados, 32 personas han fallecido, la mayoría en el Tolima”, advirtió el presidente a través de su cuenta en X. También señaló que la aparición de monos muertos en la zona cafetera fue una de las primeras alertas del brote, aunque aclaró que estos animales no transmiten la enfermedad, sino que también son víctimas del mosquito.
El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación, subrayando que la fiebre amarilla es prevenible y que una sola dosis puede conferir inmunidad de por vida tras un periodo de hasta 10 días. En este sentido, anunció una gran campaña nacional de inmunización, que incluirá puntos de vacunación en más de 18.000 escuelas rurales del país, dirigidos a estudiantes, docentes y habitantes de veredas.
Petro también cuestionó la falta de coordinación de algunas autoridades regionales. Criticó a la gobernadora del Tolima por no destinar recursos departamentales a la contención del brote y expresó su preocupación por la falta de equipos básicos de salud en Bogotá, necesarios para desarrollar jornadas de vacunación masiva.
“La rapidez en la aplicación de la vacuna es clave”, afirmó el mandatario, quien reiteró que las personas no inmunizadas deben abstenerse de viajar a zonas de riesgo, particularmente durante la Semana Santa.
Con la declaratoria de emergencia, el Gobierno podrá tomar medidas excepcionales sin necesidad de trámites administrativos ordinarios, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, por ejemplo, durante la crisis en La Guajira o en el Catatumbo.
Tags
Más de
Las dudas de las autoridades tras el hallazgo del cuerpo de Valeria
Bomberos aseguran haber pasado por el lugar más de 20 veces y no observar el cuerpo.
Adriana Lucía expone amenaza de muerte contra ella y sus hijas
El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la difícil situación que atraviesa la cantante y le pidió a la Dipol investigar y “personalizara” la cuenta responsable de los mensajes intimidatorios.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Petro denuncia desaparición de campesino que se opuso a secuestro de militares en Guaviare
El mandatario a través de su cuenta X pidió activar todos los mecanismos de búsqueda e iniciar una investigación por desaparición forzada.
Nuevo video revela detalles de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá
La grabación desde otro ángulo, reveló que otros menores y dos adultos estaban cerca cuando la pequeña desaparcó.
Defensoría confirma liberación de soldados secuestrados en Guaviare
Aunque inicialmente se había hablado de 34 militares raptados, las autoridades indicaron la liberación de 33.
Lo Destacado
Hombre asesinado y mujer herida en ataque a bala en el barrio Miramar de Ciénaga
El ataque ocurrió en un negocio de comidas rápidas y dejó como saldo la muerte de Álvaro Fernández.
Las dudas de las autoridades tras el hallazgo del cuerpo de Valeria
Bomberos aseguran haber pasado por el lugar más de 20 veces y no observar el cuerpo.
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.