Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia


El presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno Nacional declarará la emergencia sanitaria y, posteriormente, la emergencia económica, como respuesta al brote de fiebre amarilla detectado en varias regiones del país, con especial impacto en el departamento del Tolima.
Según el mandatario, la decisión permitirá agilizar la asignación de recursos y fortalecer la respuesta del sistema de salud ante la propagación del virus, que es transmitido exclusivamente por el mosquito hembra Aedes aegypti. Petro alertó que, debido al aumento de las temperaturas asociado al cambio climático, este vector ha logrado desplazarse a zonas de mayor altitud, incluyendo áreas urbanas como Bogotá.
“El virus tiene una tasa de mortalidad del 50%. De los 74 casos registrados, 32 personas han fallecido, la mayoría en el Tolima”, advirtió el presidente a través de su cuenta en X. También señaló que la aparición de monos muertos en la zona cafetera fue una de las primeras alertas del brote, aunque aclaró que estos animales no transmiten la enfermedad, sino que también son víctimas del mosquito.
El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación, subrayando que la fiebre amarilla es prevenible y que una sola dosis puede conferir inmunidad de por vida tras un periodo de hasta 10 días. En este sentido, anunció una gran campaña nacional de inmunización, que incluirá puntos de vacunación en más de 18.000 escuelas rurales del país, dirigidos a estudiantes, docentes y habitantes de veredas.
Petro también cuestionó la falta de coordinación de algunas autoridades regionales. Criticó a la gobernadora del Tolima por no destinar recursos departamentales a la contención del brote y expresó su preocupación por la falta de equipos básicos de salud en Bogotá, necesarios para desarrollar jornadas de vacunación masiva.
“La rapidez en la aplicación de la vacuna es clave”, afirmó el mandatario, quien reiteró que las personas no inmunizadas deben abstenerse de viajar a zonas de riesgo, particularmente durante la Semana Santa.
Con la declaratoria de emergencia, el Gobierno podrá tomar medidas excepcionales sin necesidad de trámites administrativos ordinarios, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, por ejemplo, durante la crisis en La Guajira o en el Catatumbo.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.