Líderes del paro 4D aseguran que llegarán hasta la Plaza de Bolívar así Peñalosa no de permiso

Este miércoles 4 de diciembre, diversos gremios, sectores y sindicatos saldrán nuevamente a las calles a machar en contra de las políticas del presidente Iván Duque.
Los líderes de este nuevo paro nacional aseguran que las manifestaciones serán mucho más grandes que las del 21 de noviembre.
Nelson Alarcón, presidente de Fecode, dijo vVamos a llegar, en medio de las movilizaciones a la Plaza de Bolívar, así no nos den el permiso. Vamos a llegar allá. No es un desafío, es nuestro punto de encuentro y concentración. Al contrario, el desafío lo pone el alcalde Peñalosa”.
Por su parte, Alex González, vocero de estudiantes, indicó que el paro busca llegar hasta el corazón de la capital “porque vamos a pedir algo muy claro: que deroguen la ley de financiamiento”, citó Noticias Caracol.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, ha expresado que, debido a la decoración navideña que está instalada en la Plaza de Bolívar, la marcha no podrá llegar hasta ese punto.
“Estamos hablando de los derechos de 700 mil ciudadanos que quieren ir al espectáculo de la Plaza de Bolívar, entonces bienvenidos a que se congreguen en cualquier sitio. Es este momento, dadas las obras que se están llevando a cabo, no es posible que en lo hagan en la Plaza de Bolívar.
Mientras tanto, los promotores y líderes del paro insisten que no quieren presencia del Esmad en las calles durante las marchas, todo esto por el asesinato del joven Dilan Cruz, quien murió a causa del disparo de una bala de gas accionada por un agente del Escuadrón Móvil Antidisturbios.
Se espera que comunidades indígenas de varias partes del país lleguen hasta Bogotá y se unan a las manifestaciones.
Tags
Más de
Estudiantes: perder el año será más difícil con nuevo decreto del Gobierno Nacional
Busca garantizar que niños y jóvenes tengan la oportunidad de superar sus debilidades académicas a través de refuerzos y evaluaciones.
Petro a retractarse por acusar a Paloma Valencia de ser cómplice de falsos positivos
Así lo ordenó el Juzgado Administrativo de Bogotá.
ProColombia es nominada por WTA Global como Mejor Oficina de Promoción Turística
Los 'Óscar del Turismo' nominan la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’ y su crecimiento, que registró 19,4 millones de visitantes no residentes.
Migración Colombia expulsa a estadounidense buscado por la Interpol
El hombre, que intentaba ingresar al país, era requerido en Estados Unidos por 30 delitos federales.
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Lo Destacado
Se agudiza el sicariato en Magdalena: Dos muertos en Zona Bananera y dos en Ciénaga
Cabe mencionar que semanas atrás, mediante un comunicado, la Asociación de Bananeros del Magdalena le hizo un llamado al Estado para garantizar la vida de los trabajadores de este municipio, tras el asesinato de tres de ellos.
Alcaldía financiará mejoramiento de 800 viviendas en Santa Marta
Los beneficiados residen en condiciones de vulnerabilidad. 50 de estos pertenecen al barrio Oasis.
Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias
El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.
Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua
La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.
Estudiantes: perder el año será más difícil con nuevo decreto del Gobierno Nacional
Busca garantizar que niños y jóvenes tengan la oportunidad de superar sus debilidades académicas a través de refuerzos y evaluaciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































