La anécdota de Alejandro Gaviria en Santa Marta que sumó para lanzarse a la Presidencia


Ya después de haber renunciado a la Universidad de los Andes, de que su esposa renunciara a la junta directiva del Banco de la República y de que su hermano haya decidido alejarse de temas periodísticos relacionados con la política, Alejandro Gaviria emprendió su camino hacia la campaña presidencial.
Un primer acto fue el de publicar 60 reflexiones que escribió sobre Colombia, que, si bien aclaró no son sus propuestas de Gobierno, sí ayudan a pensar en cuál es la visión del precandidato presidencial que se perfila como la opción alejada de las divisiones políticas y de los extremos.
A través de un video que se divulgó en las redes sociales, Alejandro Gaviria se dirigió a sus posibles electores para hacer nuevas reflexiones sobre la decisión que tomó. En ese video, el precandidato contó una anécdota que le sucedió en Santa Marta.
Fue hace mes y medio, cuando Gaviria tomó un avión para venir a la capital del Magdalena para reencontrarse con su mamá, después de año y medio de distancia por la pandemia del coronavirus.
Al salir del avión, uno de los auxiliares de vuelo que viajaba con él, se le acercó y le dejó un mensaje escrito en una servilleta; esto decía:
“Con todo respeto, me atrevo a escribir estas palabras a 25 mil pies de altura, porque hago parte de un grupo grande de colombianos que no vemos que el camino sea responsabilidad de un líder político. El cambio es responsabilidad de todos. Me llamo Pablo, entiendo lo difícil que debe ser tan solo plantearse la idea de gobernar a Colombia, pero debemos buscar juntos la forma de hacer de nuestro país un mundo mejor para todos”.
Gaviria agradeció el mensaje de Pablo y cerró su mensaje en video con un mensaje claro: “estoy seguro de que Colombia tiene futuro, ¡tiene que tener futuro!
#ColombiaTieneFuturo Colombia tiene que tener futuro https://t.co/7fAJcDZvOo pic.twitter.com/YKdOKwJQ97
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) August 27, 2021
Tags
Más de
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc
Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller
Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.