Defensoría alerta riesgo en siete municipios del Cesar de cara a elecciones


En la Alerta 004 de 2022, emitida por el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se establece que, en Valledupar, Agustín Codazzi, La Paz, Pueblo Bello, El Copey, Curumaní y Pailitas, existe un alto riesgo de que se afecte el proceso electoral.
Las interferencias que se presentaron por parte de los grupos armados fueron amenazas e intimidaciones contra las comunidades, líderes sociales y defensores de derechos humanos, mujeres, comunidades indígenas y excombatientes, lo que llevó a que se emitiera la alerta como alto riesgo.
En riesgo medio, se encuentran los municipios Becerril, la Jagua de Ibirico, Chiringuaná, Chimichagua, Tamalameque y Pelaya.
“Llamo la atención para que las autoridades ejerzan el control y estén atentas a lo que ocurre en este departamento, el Estado debe mitigar y evitar la ocurrencia de situaciones que vulneren los derechos de las personas en el territorio", dijo el Defensor del Pueblo.
El funcionario señaló desde Valledupar que el riesgo se presenta por la injerencia de grupos armados ilegales, principalmente el ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
Otro dato importante brindado por la defensoría es que en cuatro de los siete municipios se han presentado amenazas en contra de quienes aspiran a una curul de paz.
“En este proceso se deben extremar las medidas para las curules de paz, sobre todo luego de conocer los nombres de quienes resulten ganadores en los comicios, pues el Estado deberá brindarles las garantías para el ejercicio de sus nuevos espacios democráticos en zonas con riesgo muy alto”, reiteró Carlos Camargo.
El informe de la Defensoría también presenta una posible disputa territorial entre grupos armados al margen de la ley. A través del Sistema de Alertas Tempranas, se han emitido 6 alertas de las cuales 5 están vigentes.
Concluyendo la reunión, el Defensor del Pueblo aseguro que 274 municipios del país tienen riesgo alto de vulneración de derechos a la población en el desarrollo de los tres procesos electorales que se aproximan en Colombia.
Tags
Más de
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc
Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller
Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.