Centrales obreras esperan un "incremento jugoso" del salario mínimo


La Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales - CPCPSL, concertó el cronograma y la metodología de lo que será la dinámica para la negociación del salario mínimo y auxilio de transporte para 2022.
“Seguimos con el deseo de buscar de manera concertada el beneficio de todos los trabajadores colombianos”, indicó el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.
Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT; manifestó su "voluntad política de llegar a un acuerdo sobre este incremento con los empresarios y el gobierno, un incremento jugoso para los trabajadores colombianos para que recuperen el poder adquisitivo que han perdido".
El encuentro tripartito en el que participaron delegados de gremios, centrales obreras y Gobierno, estuvo presidido por el ministro Cabrera Báez, acompañado de los viceministros de Relaciones Laborales, Isis Andrea Múñoz, y de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe Medina y de la Secretaría Técnica de la CPCPSL.
El cronograma
Las partes, que se reunieron de manera virtual, acordaron las fechas para los próximos encuentros así:
10 de diciembre: reunión semipresencial de la Subcomisión de Productividad.
10 de diciembre: plenaria la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales – CPCPSL, para conocer los informes del Banco de la República, DANE y Ministerios de Hacienda y de Trabajo.
13 de diciembre: foro presencial con expertos para conocer el análisis del mercado laboral desde las diferentes perspectivas.
14 de diciembre: reunión presencial donde se presentará el informe de la subcomisión de productividad y se conocerán oficialmente las propuestas de empresarios y trabajadores.
15 de diciembre: primer vencimiento legal para la negociación del salario mínimo según la Ley 278 art. 8 parágrafo Inc. 1.
Tags
Más de
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Joven de 22 años fue asesinada por sicario disfrazado de domiciliario en Cúcuta
Un día antes del crimen María José había acudido a una citación en la Fiscalía, en calidad de víctima de violencia intrafamiliar. Su expareja debía pagarle una indemnización de 30 millones.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.