Se cumplen quince años del atentado terrorista que cobró la vida de 192 personas en España


Un día como hoy en 2004 murieron 192 personas en el que podría considerarse como el atentado más grande en la historia de España, perpetrado por el grupo terrorista de Al Qaeda tres días antes de efectuarse unas elecciones generales. Hoy, familiares de las víctimas, la sociedad y los políticos conmemoran esta triste fecha.
Eran las ocho de la mañana del 11 de marzo, cuando, hace quince años exactamente tres bombas estallaron en un tren que llegaba a Atocha. 64 personas murieron en el tren en la estación de Atocha, 63 en la calle Téllez, 65 en el de la estación de El Pozo, 14 en la estación de Santa Eugenia y 16 en varios hospitales.
La última víctima fatal de esta tragedia que desangró el corazón de un país entero murió en 2014 luego de haber estado en coma por 10 años. 1 mil 800 viajeros resultaron heridos mientras que, hasta el día de hoy, 89 sobrevivientes sufren de heridas que les han dejado alguna lesión física que les impide trabajar.
Luego del horror, el caos y el pánico de ese 11 de marzo, España aún llora a las víctimas. Aunque han seguido adelante, el Estado ha indemnizado a las víctimas con aproximadamente 318 millones de euros a alrededor de 200 heridos o familiares de los fallecidos que requieren acompañamiento psicológico por los traumas, la ansiedad o la depresión que les dejó ese terrible día.
Del 11M permanecen todavía en la memoria colectiva las cientos de personas que en pijama y de cualquier forma intentan ayudar y auxilia a los heridos, improvisando ambulancias para salvarles la vida a estas personas que no pidieron luchar en esta guerra absurda del terrorismo que solo deja destrucción y desolación.
Luego de todos estos años, el Estado Español le otorgó a los perpetradores de este terrible suceso unas condenas ejemplares, y no era para menos. De acuerdo al medio la Vanguardia, “Zougam y El Gnaoui, condenados a 42.922 y 42.924 años de prisión, respectivamente, fueron considerados autores de los atentados: el primero, porque fue reconocido en los trenes; y el segundo, porque su ADN fue hallado en una sudadera de uno de los terroristas”.
“La tercera condena más abultada recayó en el exminero José Emilio Suárez Trashorras, que fue condenado a 34.715 años por sustraer los explosivos y suministrarlos a la célula”, precisó el medio Vanguardia.
Quince años después, el país español ha reforzado su seguridad contra atentados terroristas que puedan poner en riesgo el bienestar de los ciudadanos. No cabe duda que así como en Colombia, España y cualquier otro país se clama paz y un rechazo rotundo a los actos terroristas que cobren la vida de personas inocentes.
Tags
Más de
3 muertos y 13 heridos dejó incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Las autoridades reportaron que 15 vehículos resultaron afectados y 4 más quedaron incinerados.
Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe
Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.
ELN usa burro cargado de explosivos para atacar al Ejército en Valdivia
El hecho dejó un subteniente muerto y dos soldados más heridos.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Carlo Ancelotti, condenado en España a un año de prisión por fraude fiscal
También se le impuso una multa de 386.361,93 euros y no podrá acceder a ayudas públicas o beneficios fiscales durante tres años.
Lo Destacado
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.