Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Octubre de 2025 - 11:11am

Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional

La entidad advirtió que, pese a la Ley 2364 de 2024, aún no hay avances concretos en salud, educación y vivienda para las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Anuncio
Anuncio

En el marco del Día Nacional de Reconocimiento a las Mujeres Buscadoras de Víctimas de Desaparición Forzada, la Defensoría del Pueblo lanzó un llamado urgente al Estado colombiano para acelerar la implementación de la Ley 2364 de 2024, que reconoce a las madres y mujeres buscadoras como sujetos de especial protección y constructoras de paz.

De acuerdo con un seguimiento realizado por la entidad a 33 instituciones nacionales y 73 territoriales, la mayoría solo ha reportado acciones generales para víctimas del conflicto armado, sin una oferta institucional adaptada a las necesidades específicas de las buscadoras, especialmente aquellas pertenecientes a comunidades étnicas.

“La búsqueda es un derecho a saber dónde están nuestros seres queridos, a saber qué les pasó, quién se los llevó, por qué lo hicieron y por qué les niegan el derecho a un juicio justo, a despedirlos, a abrazarlos, a llorarlos”, expresó la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, durante el acto conmemorativo en Bogotá, donde se develó una placa en honor a Yannette Bautista Montañez, pionera en la lucha por la aprobación de la ley y fallecida recientemente.

El informe de la Defensoría señala que, si bien existen avances en la socialización de la Ley y en acciones de memoria, no hay progresos sustanciales en materia de salud, educación y vivienda. Además, el Registro Nacional de Mujeres Buscadoras aún no está en funcionamiento, pese a que algunas entidades han empezado a adaptar sus sistemas de información.

Entre las recomendaciones de la Defensoría se destacan la adaptación de protocolos diferenciados de atención, el fortalecimiento de las rutas de salud y apoyo psicosocial, la creación de mecanismos de acceso prioritario a educación y vivienda, y la garantía de participación efectiva de las buscadoras en el diseño de políticas públicas.

“Gracias, buscadoras, por hacer de la escucha una revolución transformada en relato y convertida en realidad. Hoy más que nunca su legado sigue vivo”, concluyó Marín Ortiz.

Con este llamado, la Defensoría insistió en que la deuda institucional con las madres buscadoras sigue vigente, en un país donde la desaparición forzada continúa dejando cicatrices profundas en miles de familias que aún esperan respuestas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional

La entidad advirtió que, pese a la Ley 2364 de 2024, aún no hay avances concretos en salud, educación y vivienda para las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

3 horas 27 mins

Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares

La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.

1 día 4 horas

“Suficiente daño ha causado”: padre de Miguel Uribe pide a Petro apartarse del caso

La familia Uribe acusa al presidente de desinformar y usar el caso como cortina de humo para desviar la atención de otras investigaciones.

1 semana 6 días

Defensoría pide declarar emergencia carcelaria en Colombia por ataque a guardias

Según Iris Marín es inminente el riesgo que enfrentan los dragoneantes del Inpec en los establecimientos carcelarios del país.

1 semana 6 días

Defensoría del Pueblo lleva jornada integral de DD.HH a El Piñón y Media Luna

La entidad adelantó las jornadas con el objetivo de acercar sus servicios a comunidades de difícil acceso.

2 semanas 2 días

Ordenan investigar a Álvaro Uribe por asesinatos de abogados en los años 90

El expresidente calificó como “miserable” la decisión.

2 semanas 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena

Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.

20 mins 35 segs

Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos

El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.

40 mins 35 segs

Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena

Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.

4 horas 2 mins

Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta

Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.

6 horas 7 mins

Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca

La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.

4 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months