Anuncio
Anuncio
09 de Noviembre de 2017

Transporte multimodal en Colombia: una necesidad ineludible

Si bien es cierto Colombia ha dado grandes pasos en el desarrollo de la infraestructura del país, también lo es, que los resultados esperados en competitividad no resultan los más alentadores. Tal como lo indica la última medición del Índice de Competitividad Global 2016-2017 presentado en el Foro Económico Mundial, Colombia descendió 5 puestos respecto del año anterior, quedando en el lugar 61 entre 138 países. A su vez, el informe Doing Business de Comercio Transfronterizo 2016 del Banco Mundial nos ubica en la posición 121 de 189 en total.  

Conforme a lo expuesto, son varios los retos por cumplir en materia de infraestructura si se tiene la clara intención de apostarle al comercio exterior como principal impulsor de la economía nacional. En primer lugar, resulta preciso reconocer las falencias actuales en materia de infraestructura vial, portuaria, fluvial, aérea y férrea, así como la necesidad de integrar los diferentes modos de transporte.  Esto último, con el fin de optimizar la cadena logística, y aumentar la competitividad de los productos en el exterior, apostándole así al reto de globalización. 

En efecto, las restricciones en el acceso por carretera dada su precaria infraestructura, la falta de articulación vial urbana, la fracasada concesión del Rio Magdalena, y la abandonada vía férrea del Pacifico son alguna de las principales causales que limitan el desarrollo de un Sistema de Transporte Multimodal; perjudicando así la competitividad por el aumento de costos logísticos y de transporte, los cuales se incrementan hasta en un 30% aproximadamente.

Actualmente, más del 80% del presupuesto nacional del sector transporte se encuentra destinado al desarrollo de las vías. Es así como se ha visto rezagada la inversión en materia ferrovial en el pacifico, la cual por más de 25 años ha estado invadida por canceres de la ilegalidad tales como lo son los socavones de la minería, las famosas “brujitas” - planchones empujados por motos que circulan por la vía-, y el mayor de ellos, la Corrupción. El tren entregado en concesión tenía por objeto proporcionar herramientas con el fin de reducir los tiempos/costos desde Buenaventura hasta La Tebaida. Desafortunadamente, luego de que 5 concesionarios fracasaran en el intento, se ha visto truncado su desarrollo por problemas financieros que imposibilitan su progreso, así como por el incumplimiento constante del contrato por parte de Gobierno, su falta de interés, y el absoluto desamparo a aquellos que creen en el proyecto. Hoy en día, todo está dado para acabar la red ferroviaria.  

Por su parte, en el 2014, en aras de descongestionar el transporte terrestre, se impulsó la iniciativa del Rio Magdalena, con el objeto de convertirlo en un importante corredor de entrada y salida de mercancías. Para lastima nuestra, el caso de corrupción de la firma Odebretch, socio mayoritario en Navelena - Consorcio al cual se le adjudicó el contrato de navegabilidad del rio - les fue imposible acreditar el cierre financiero del mismo. Sumado a lo anterior, por desconocimiento se han perdido altas sumas de dinero en dragados que únicamente han propiciado una inestabilidad en el rio, y con ello ha aumentado el porcentaje de sedimentación en el mismo. De igual manera, han dejado de lado las oportunidades a desarrollar en el Rio Orinoco y Amazonas.

Frente al transporte de carga por vía aérea, los costos y la prestación de servicios logísticos deber optimizarse, a fin de viabilizar aún más su uso frente aquellas cargas que no tienen el deber de transportar por este medio.

Es evidente que el transporte multimodal aun no es un objetivo de corto plazo para el Gobierno. Son ellos quienes deben priorizar las inversiones en los diferentes nodos logísticos incluyéndolos en sus planes de infraestructura, y no solo enfocar el desarrollo del país en el modo carretero. Para ello, es necesario apartar todo interés político, así como toda actividad corrupta que nos mantienen en el puesto 90 de 177 países en el ranking de Transparencia Internacional.

Conforme a lo expuesto, pese a que han existido intenciones palpables por parte del Gobierno en aras de lograr el desarrollo de corredores logísticos multimodales, lo cierto es que la cultura de la corrupción es el principal obstáculo para el desarrollo de Colombia, la cual se ha convertido en el patrón común dentro de los proyectos de política pública.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sigue el conflicto entre la alcaldesa y Atesa.
Sigue el conflicto entre la alcaldesa y Atesa.

La respuesta de Atesa ante acusaciones de la alcaldesa Virna Johnson

La empresa asegura que no tiene ninguna injerencia en las decisiones que toma la Essmar. Asimismo, que se reserva el derecho “de tomar las acciones jurídicas del caso”.

2 horas 24 mins
Delincuente asesinado cuando intentaba cometer un atraco.
Delincuente asesinado cuando intentaba cometer un atraco.

Madrugó a atracar pero la víctima es de la Sijín y lo abatió en Barranquilla

El hecho ocurrió a las 6:30 de la mañana en la calle 44 con carrera 7, barrio Buenos Aires.

1 hora 58 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a tres presuntos abusadores sexuales en Santa Marta

Estos sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación donde deberán responder por el delito cometido.

2 horas 59 mins
Sebastián Villa durante la lectura de la sentencia.
Sebastián Villa durante la lectura de la sentencia.

Por violencia de género, condenan al futbolista colombiano Sebastián Villa

Por agredir y amenazar a su expareja Daniela Cortés.

1 hora 31 mins
Gustavo Petro.
Gustavo Petro.

Aprobación de gestión de Petro cayó a 33,8 %, según encuesta de Invamer

Para el 70% de los encuestados el país va por mal camino.

2 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

4 años 10 months
Anuncio
Anuncio