Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua


Durante décadas, Santa Marta ha padecido una crisis por cuenta de la escasez de agua potable en diferentes barrios de la ciudad. Sin embargo, el gobierno de Carlos Pinedo Cuello continúa abanderando las gestiones de diversas alternativas en busca de una solución definitiva a este problema.
En su más reciente consejo de ministros, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hizo referencia a las "mafias" de los carrotanques en Santa Marta y La Guajira, quienes se han aprovechado de la necesidad del pueblo para hacer negocios con el agua.
“El problema más grande de Santa Marta es que no hay suficiente agua por periodos, y ahí es donde aparecen las mafias del carrotanque, que obstaculizan toda solución del agua potable y lo llevan a sacar agua de pozo”, afirmó el mandatario colombiano.
En su intervención, el presidente Petro insistió en la instalación de plantas desalinizadoras como una alternativa eficiente para solucionar el déficit de agua potable en Santa Marta.
Con ese mismo propósito, el Gobierno nacional ha venido trabajando de la mano con la administración distrital para avanzar en el proyecto de construcción de dos plantas desalinizadoras para Santa Marta y el corregimiento de Taganga. Por ello, gracias a una invitación del Ministerio de Vivienda, la Alcaldía de Santa Marta participó en la jornada de capacitación de Aladyr en desalación, realizada recientemente en España.
En representación de la administración de Pinedo Cuello asistió el gerente de Infraestructura, Luis Felipe Gutiérrez, quien explicó que durante este encuentro se desarrolló una agenda académica para conocer aspectos técnicos de las plantas desalinizadoras.
“Uso de las membranas, recuperadores de energía, las condiciones ambientales, cómo se tiene que tratar para que el sistema no afecte el mar, fueron algunos de los temas abordados durante la agenda”, señaló.
“Tuvimos la oportunidad de conocer cuatro sistemas de desalación: la desaladora de la Universidad de Alicante; la desaladora de La Marina Baja, situada en Mutxamel; y una de las plantas más grandes que hay en Europa, como lo son Alicante I y Alicante II, las cuales producen en conjunto aproximadamente 122.500 metros cúbicos de agua al día”, añadió Gutiérrez.
El funcionario distrital agregó además:
“Fue una agenda importante, y todo esto servirá para que nosotros, en la APP, frente a los procesos de desalación contemplados para Santa Marta, podamos desarrollar estos importantes proyectos, ya con el conocimiento y con la forma de guiar a los contratistas o a los futuros interventores que vayan a ser parte de este proceso de construcción de esta planta que es tan importante para la ciudad”.
Construcción de plantas desalinizadoras
El proyecto que contempla la construcción de dos plantas desalinizadoras en Santa Marta se encuentra en su primera fase de prefactibilidad, que implica estudios y diseños a cargo del Ministerio de Vivienda, la Superservicios, el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, en articulación con la Alcaldía de Santa Marta.
La ejecución de este proyecto será decisiva para garantizar el acceso al agua potable de forma sostenible y mejorar significativamente la calidad de vida de miles de samarios, alineándose con los objetivos estratégicos referenciados en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500 Más”.
Tags
Más de
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
“Ninguna empresa puede realizar eventos sin los permisos requeridos”: Alcaldía
La administración distrital dio un ‘jalón de orejas’ para las empresas que de forma irresponsable, convocan a eventos sin contar con la documentación exigida.
Alcaldía socializa avances para la construcción de la cancha de fútbol en Galicia
La obra, esperada desde hace varios años, contempla una inversión de $8.100 millones.
Dos personas resultaron heridas tras choque de moto en cercanías a Guachaca
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Lo Destacado
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
“Ninguna empresa puede realizar eventos sin los permisos requeridos”: Alcaldía
La administración distrital dio un ‘jalón de orejas’ para las empresas que de forma irresponsable, convocan a eventos sin contar con la documentación exigida.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.