Anuncio
Anuncio
15 de Abril de 2020

¡Se destruye mi folclor!

Hace un par de años hablábamos que la música Vallenata estaba en crisis, en eso días no comprendía la profundidad de lo que sucede, pero ahora que estoy analizando el folclor veo que es cierto y me da una profunda tristeza ver cómo algo que tanto amamos se destruye.

Hay ciertos fundamentos que me dan autoridad para conformar esta tesis. Muchos artistas en su afán de internacionalizarse, lo que hacen son fusiones con otros géneros como el reggaetón o el pop, perdiendo la originalidad del vallenato, desvalorizando nuestro folclor.

Muchos artistas hacen sus fusiones y las canciones son más de otros ritmos, solo le agregan caja, guacharaca y acordeón, disfrazándolo como vallenato.

Eso que muchos artistas hacen con la música ayuda a que desaparezcan en unos años muchos festivales y con ello muchas de las canciones que en estos eventos se presentan, porque no son grabadas o dadas a conocer bajo la excusa de que son poco comerciales o compuestas con sentido y dentro de los aires vallenatos.

Como si fuera poco, esto lleva es acabar con el único genero autóctono y el cual nos representa ante el mundo, destruyendo una de las características propias de nuestro territorio Caribe.

Además, los cantantes para muchas de sus presentaciones llevan a un grupo de personas para que apoyen lo bueno y lo malo del artista con el fin de no salir de la rosca del folclor. Hay muchos talentosos y no son apreciados, como otros que no vale la pena de ser escuchados.

Para finalizar, quería hacerles unas cuantas reflexiones. ¿Por qué les da temor grabar vallenato con letra? ¿Será que la música es para denigrar o desvalorizar algo o alguien? Me compadezco de mi folclor, ya no saben cómo acabarlo.

Muchos artistas reconocidos de este género lo olvidaron con el pretexto que hay que evolucionar. No utilicen el folclor solo para dividir la sociedad, sino para engrandecer una tradición.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre que decidió quitarse la vida.
Hombre que decidió quitarse la vida.

Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal

El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.

18 horas 15 mins
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.

Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?

Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.

18 horas 53 mins
22 horas 5 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"

Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.

18 horas 46 mins
Liberación de especies rehabilitados.
Liberación de especies rehabilitados.

Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá

La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.

15 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month
Anuncio
Anuncio