50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta


La capacidad institucional de la administración distrital bajo los lineamientos del alcalde Carlos Pinedo Cuello, se puso desde el primer momento a disposición de la ciudadanía que ha estado a merced de las fuertes lluvias de los últimos días en esta ciudad; las cuales arrojan cifras de 1.750 familias afectadas en al menos 50 barrios, de acuerdo con la más reciente actualización oficial del censo que se adelanta a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático -OGRICC-.
Con la implementación de medidas de atención, todas las dependencias se han centrado en avanzar con las tareas encomendadas por Pinedo Cuello, con el fin de brindarles la ayuda correspondiente a quienes hoy más lo necesitan.
Es necesario recordar que el pasado domingo 3 de agosto, familias enteras lo perdieron todo porque en barrios como: Pescaíto, Bastidas, Diecisiete de Diciembre, Timayuí, Once de Noviembre, Luz del Mundo, San Fernando, Nacho Vives, entre muchos otros, el agua penetró a sus viviendas arrasando con muebles, enseres y electrodomésticos.
Es por eso que Pinedo Cuello, ha lanzado un plan de atención en estos barrios con presencia de maquinaria amarilla que avanza con la remoción de lodo de las calles para normalizar el tránsito de vehículos y de personas; al tiempo que ya se inició la entrega de ayudas humanitarias como: mercados, frazadas, colchonetas, colchones, camas, ventiladores, estufas, neveras; además de miles de litros de agua potable para el consumo en sectores donde hay escasez del preciado líquido.
“Hemos dicho que no nos vamos de los barrios hasta que la situación esté normalizada. Desde el primer momento dispusimos de todo el aparato institucional para atender a los afectados y hay que agradecer el sentido altruista de muchos amigos del comercio, de las agremiaciones que se han sumado a la campaña de recolección de ayudas para nuestros hermanos samarios”, declaró en Pescaíto el alcalde Carlos Pinedo Cuello, en medio de estos recorridos.
Tags
Más de
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Unimagdalena inaugura su primera Zona de Descanso y Lectura
La iniciativa, que materializa un compromiso adquirido por el rector Pablo Vera Salazar, cuenta con 48 hamacas fijas, material de lectura y pajareras.
Incautan más de una tonelada de Marihuana en aguas de Santa Marta
Dos costarricenses y un nicaragüense fueron capturados.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.