Cerca de $3 mil millones cuesta el mantenimiento de escenarios deportivos: Inred


El polémico cierre que, este lunes 4 de octubre, sorprendió a los deportistas, padres de familia que llevan a sus niños a practicar y entrenadores deportivos, tiene un mensaje claro: elevar la voz de protesta de la Alcaldía de Santa Marta por el embargo de las cuentas por parte del Hospital Julio Méndez Barreneche.
Como se sabe, el Hospital había adelantado un proceso administrativo de embargo para recuperar 13 mil millones de pesos por concepto de las prestaciones de servicios que debía reponer el ente territorial del Distrito y que, a la fecha, no ha pagado al hospital central, principalmente por la prestación de servicio a personas migrantes.
Recomendamos: Escenarios deportivos amanecieron cerrados por orden de la Alcaldía de Santa Marta
Lo que pretendió hacer la Alcaldía con el cierre, fue mostrar a la ciudadanía la manera en que se está afectando al deporte.
Según el Inred, al año se invierten cerca de 3 mil millones de pesos que van destinados al mantenimiento de los escenarios deportivos, sin incluir el estadio Sierra Nevada, recursos que se usan para pagarle a 50 entrenadores que trabajan en distintos programas deportivos y de recreación que hay en por lo menos 14 sectores de Santa Marta.
El Inred aclaró que los clubes y ligas no pagan por el mantenimiento de los escenarios deportivos, sino que, por el contrario, el Inred los apoya con el préstamo de los escenarios.
De momento, los escenarios siguen cerrados, pero dependerá de la Alcaldía de Santa Marta su reactivación, tras algunas reuniones para determinar cómo se costeará el mantenimiento de estos, porque “la idea no es perjudicar a los deportistas”.
Quejas de una usuaria
María (madre de familia que pidió reserva de su nombre completo) fue una de las personas que se sorprendió este lunes, cuando fue a llevar a su hijo a la cancha de tenis y se encontró con un cartel naranja que anunciaba el cierre del escenario.
La madre de familia también criticó el hecho de que no hubiera recursos para el aseo y la limpieza del escenario deportivo, pero sí para imprimir los afiches y otras publicidades que permanentemente hacen del movimiento político.
“No entiendo por qué suspenden el uso y el acceso a la recreación, deporte y esparcimiento de la comunidad, cuando sí tienen recursos para timbrar letreros con los colores de Fuerza Ciudadana. Para eso sí hay recursos”, se quejó la usuaria en un mensaje enviado a Seguimiento.co
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Por qué no hay equipos colombianos en el Mundial de Clubes 2025?
Ni siquiera, los clubes colombianos que tradicionalmente hacen presencia en esta competición, tales como el Millonarios, Independiente de Santa Fe, América de Cali o el Atlético Nacional, los veremos en acción.
Néstor Lorenzo presenta la lista de convocados para los duelos ante Brasil y Paraguay
La 'tricolor' marcha en la tercera posición de la tabla y buscará sumar puntos clave en esta doble jornada para acercarse a la clasificación al Mundial de 2026.
Alexis García, en el ‘sonajero’ para asumir como técnico del Unión Magdalena
La inminente salida de Jorge Luis Pinto dejó al equipo en un momento aún más crítico.
Pinto saldría del Unión Magdalena por diferencias con la directiva
El estratega santandereano no se presentó a los entrenamientos del equipo este martes.
Luz verde para la Primera C en el fútbol colombiano: FCF aprueba creación del proyecto
Se prevé que el ascenso desde esta categoría inicie en 2026.
Arnovis Dalmero clasifica al Mundial Indoor de Atletismo en Nanjing
Este se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo.
Lo Destacado
"Naranja HP, te quitas o te quitamos": amenazan a la diputada María Margarita Guerra
Las autoridades investigan el caso.
“Siempre confié”: Consejo de Estado revocó fallo de nulidad contra Candy Sánchez
El Alto Tribunal dejó en firme la elección de la diputada magdalenense.
“Gobernador no puede pretender escoger la mesa directiva que él quiera”
La coalición mayoritaria de la Asamblea condenó la injerencia del gobernador Rafael Martínez en la Duma, así como la inasistencia de sus diputados cercanos.
En Aracataca, capturan a hombre por abuso sexual de su hijastra de 13 años
Según se conoció de forma extraoficial, Delfín Arias Lan habría violentado al menos a otras dos menores.
Aparatoso accidente de tránsito deja tres personas heridas en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada del barrio Cristo Rey.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.