Unimagdalena acogerá a 17 países en Congreso Internacional en Salud Integral


Del 8 al 11 de octubre, la Universidad de Magdalena será sede del Octavo Congreso Internacional en Salud Integral, donde se congregarán de manera presencial más de 500 asistentes, junto a un público virtual de 350 personas, provenientes de 17 países de América.
Bajo el lema ‘Una sola salud: humana, social y tecnológica’, la Facultad de Ciencias de la Salud, como líder organizadora del magno evento, llevará a cabo más de 15 actividades académicas, científicas, culturales y artísticas.
Las jornadas contarán con el concurso de estudiantes, profesores, investigadores, graduados, profesionales, comunidades, instituciones, pueblos originarios y actores sociales, para construir colectivamente soluciones a las problemáticas de salud con enfoque ético, equitativo, territorial e intercultural.
“Eso nos va a permitir tener un espacio enriquecedor y pensar juntos en lo que va a ser la salud en los próximos 500 años para Santa Marta”, afirmó la médica magíster Karin Rondón Payares, decana de la Facultad.
Una sola salud
Este gran evento será un escenario de encuentro interdisciplinario, intercultural y multiescalar que busca dar respuesta a los retos constantes del sector salud, desde una perspectiva holística e integradora de la ciencia, la tecnología, la cultura y el territorio.
La decana Karin Rondón también precisó: “Pensamos al sujeto desde la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, y evaluar esos determinantes sociales que impactan directamente al ser humano. En este concepto hemos involucrado la tecnología, porque con estos cambios dinámicos de los últimos años es importante enfocar la salud hacia el futuro”.
En este sentido, los programas académicos de Enfermería, Medicina, Psicología y Odontología trabajaron de manera conjunta en la planificación de una programación nutrida que incluyen, entre otros: el Tercer Congreso Internacional de la Ciencia del Cuidado Humano, el Séptimo Congreso Colombiano de Pediatría Social, el Quinto Encuentro de Semilleros de Investigación en Salud y el espacio Networking VIP.
Innovación contra reloj
En el Congreso Internacional también se desarrollará la primera edición del Hackathon HealthTech 2025, una actividad disruptiva en la que estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Ingeniería co-crearán durante 48 horas prototipos innovadores para transformar la salud del Magdalena.
Toda la programación se encuentra consignada en el micrositio web: https://unimagdalena.edu.co/sites/congresointernacionalensaludintegral, donde se podrá consultar fechas, horarios y lugares del pre-congreso y congreso, así como información de los expertos nacionales e internacionales invitados, líneas de investigación e inscripciones.
La inauguración del Congreso se llevará a cabo el jueves 9 de octubre a las 8:00 de la mañana, en el Teatro Cajamag Pepe Vives Campo con el desarrollo de dos paneles sobre soluciones globales en ciencia, tecnología y salud, vinculando la inteligencia artificial, y los retos de la salud en el siglo XXI.
Tags
Más de
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Lo Destacado
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial
Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.