Corpamag adelanta con indígenas proyecto de biodiversidad en cuencas medias de ríos Aracataca y Fundación


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena ,Corpamag, puso en marcha un proyecto, en el marco del Programa “Guardabosques Corazón del Mundo”, que busca favorecer a las comunidades indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta y que apunta a la conservación de la biodiversidad en las cuencas medias de los ríos Aracataca y Fundación.
El proyecto, que tiene un costo del orden de los 2.565 millones de pesos, se ejecuta en una primera etapa con un componente que contempla el desarrollo de un convenio suscrito entre la Corporación y el IGAC por un valor aproximado de 54 millones de pesos, consistente en el avalúo y levantamiento topográfico de unos predios previamente identificados, concertados con sus propietarios y acordado con las comunidades indígenas para la regeneración y conservación de su territorio ancestral.
Los predios que serán avaluados son: Nueva Zelandia, Río Piedra, Los Cedros, Los Deseos, La Belleza, El Diamante, La Gran China, El Indio, La Florida y El Jobo, que comprenden 10.732 hectáreas. El proyecto establece que cada predio estará destinado para su rehabilitación, recuperación, restauración y conservación, pues se ubican en áreas de importancia ecológica compatibles con la conservación y restauración natural.
El proyecto fue formulado ante el Gobierno Nacional por Corpamag en conjunto con el Resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada y con el fin de apoyar el programa “Guardabosques Corazón del Mundo”, la Corporación se comprometió a gestionar los recursos ante el Fondo Nacional Ambiental.
La viabilidad técnica del proyecto se la dio el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y una vez cumplida la etapa de avalúo de predios se procederá a la firma del convenio con el Fondo Nacional Ambiental para la asignación de los recursos con los que se procederá a la adquisición de los predios para el desarrollo del proyecto de conservación, recuperación y rehabilitación por parte de las comunidades indígenas.
Tags
Más de
‘Mono’ Martínez destapa polémica por millonaria vía de la Gobernación: “carretera pintada”
A través de un video, Martínez demostró cómo se levanta el asfalto de la obra vial, inaugurada hace poco menos de un mes por la administración departamental.
Escándalo en Plato: notario Javier Suárez protagoniza accidente en aparente estado de embriaguez
La situación escaló a una violenta discusión donde el funcionario habría sacado un arma traumática.
Decretan ley seca en Ciénaga por elecciones de los Consejos de Juventud
La medida regirá desde el mediodía del sábado 18 de octubre hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Tragedia en Chibolo: niño de dos años muere al caer dentro de una olla con agua
El hecho se registró en horas de la mañana de este martes, en el barrio 23 de Abril.
En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico
El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.
Lo Destacado
‘Mono’ Martínez destapa polémica por millonaria vía de la Gobernación: “carretera pintada”
A través de un video, Martínez demostró cómo se levanta el asfalto de la obra vial, inaugurada hace poco menos de un mes por la administración departamental.
Es oficial: Laura Sarabia regresó al Gobierno de Gustavo Petro
Se posesionó como embajadora de Colombia en el Reino Unido, su quinto cargo en la administración.
Daniel Quintero se retira de la consulta interna del Pacto Histórico
El aspirante presidencial aseguró que su decisión obedece a la reciente decisión del CNE de “convertir la consulta del Pacto en una consulta interpartidista”.
Decretan ley seca en Ciénaga por elecciones de los Consejos de Juventud
La medida regirá desde el mediodía del sábado 18 de octubre hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20.
Colombia Sub-20 busca la final soñada ante Argentina en el Mundial de Chile
El equipo de César Torres quiere dar el salto definitivo y alcanzar la primera final mundialista en la historia del fútbol colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.