Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México


La calidad y excelencia educativa que la Universidad del Magdalena deja selladas en sus graduados sigue enalteciéndose a nivel internacional; esta vez, con el nombre de Juan José Cárdenas Carreño, del Programa de Biología y quien tuvo una destacada participación durante el ‘Curso teórico-práctico sobre el estudio de enfermedades desatendidas: diagnóstico, epidemiología molecular y bioinformática aplicada’.
El biólogo de esta Alma Mater logró conquistar el tercer puesto por aprovechamiento académico en esta capacitación brindada por una alianza entre la Universidad de las Naciones Unidas – UNU BIOLAC y la Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM, tras su postulación para la convocatoria internacional dirigida a investigadores jóvenes de los 14 a 28 años de edad de diferentes países del continente americano.
Para Juan José, su estancia en el país ‘azteca’ es el resultado del aporte positivo que ha hecho en él esta Casa de Estudios Superiores; además, representó una significativa experiencia que enriquece su proceso de cualificación profesional, en el que se encuentra cursando la Maestría en Ecología y Biodiversidad.
“Una de las cosas más hermosas que viví fue el entender que la enseñanza de mis docentes y maestros me permite tener un nivel académico que concuerda con los estándares de mayor calidad educativa a nivel internacional”, sostuvo Juan, quien funge como enlace de la Facultad de Ciencias Básicas en Bienestar Universitario.
Con emoción, el futuro magíster enfatizó en que “el sello Unimagdalena es universal” y no escatimó en agradecimientos por la siembra que ha hecho la Institución en sus graduados, lo que les ha permitido cosechar en escenarios de este tipo y aún más grandes.
“Nosotros somos el medio para sustentar y demostrar que en este momento nos encontramos ocupando los grandes espacios del mundo. Tengo la total certeza de que esta posibilidad que logré conseguir es solamente una de las pequeñas de muchas otras cosas que pueden llegar a obtener colegas de esta Casa de Estudios”.
El joven demostró su potencial científico desde su interés en cursar esta formación: una de las razones por las que fue seleccionado es el trabajo denominado ‘Detección molecular de Rickettsia spp. en garrapatas (Acari, Ixodidae) asociadas a la herpetofauna de la hacienda San Juan de Carare, departamento de Santander’, su tesis de pregrado.
Al mismo tiempo, durante la pandemia del Covid-19, participó en una pasantía universitaria en el Centro de Genética y Biología Molecular, haciendo diagnóstico sobre este virus.
“Estas experiencias me permitieron tener cierta adquisición de conocimientos, los cuales fueron lógicamente valiosos no solamente para dialogar allá con mis otros colegas, sino para entender de manera amplia todo lo que nos enseñaron en el curso”, dijo Juan Cárdenas al respecto.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.