Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias

    
    
Semanas atrás, algunos ciudadanos denunciaron a través de redes sociales, presuntos brotes y erupciones cutáneas que registraron tras bañarse en algunas playas de Santa Marta como Puerto Gaira y El Rodadero.
Aunque se manifestó que esto obedecería al vertimiento de aguas negras a los balnearios; esta hipótesis fue descartada por las autoridades de salud del Distrito, quienes indicaron que estas lesiones obedecerían presuntamente, al contacto con animales acuáticos como aguamalas.
No obstante, tras estas denuncias, el día de hoy la Procuraduría General de la Nación solicitó a las autoridades ambientales y sanitarias de Santa Marta “adelantar una evaluación urgente de la calidad ambiental marino-costera, con el fin de verificar las condiciones en diferentes sectores del litoral”.
A través de un comunicado, se conoció que el ente de control solicitó al Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar) y a la Secretaría de Salud Distrital la revisión de las condiciones ambientales y sanitarias en zonas como la Bahía de Santa Marta, Taganga, El Rodadero, Puerto Gaira, Playa Salguero, Pleno Mar y Bello Horizonte.
“El objetivo del requerimiento es verificar el cumplimiento de las normas que garantizan el uso recreacional de estos espacios y su idoneidad para el contacto primario y secundario, en términos de salud pública y calidad ambiental” indicó el Ministerio Público.
Asimismo, la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios precisó que, la actuación preventiva se fundamenta en los reportes técnicos emitidos por la red de monitoreo ambiental marino-costero, así como en versiones conocidas a través de medios de comunicación, que alertaron de dichas afectaciones.
Tags
Más de
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























