Contraloría alerta sobre posible suspensión de subsidios a energía y gas


El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, advirtió sobre la incertidumbre que rodea el pago de los subsidios para los servicios de energía eléctrica y gas en 2025, y pidió al Gobierno Nacional definir cuanto antes un calendario claro para garantizar la continuidad de estas transferencias.
Durante mesas técnicas realizadas con la Procuraduría, el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia de Servicios Públicos, Rodríguez alertó que, aunque los pagos correspondientes al 2024 ya fueron ejecutados, aún no hay fechas establecidas para este año.
La falta de planificación y seguimiento adecuado, señaló, compromete la sostenibilidad del sistema y pone en riesgo la prestación del servicio, especialmente para los hogares más vulnerables.
La situación es especialmente preocupante en un contexto de creciente presión financiera. A enero de 2025, la deuda del Estado con el sector asciende a $7,6 billones, incluyendo $2,7 billones por subsidios de energía, $3,3 billones por opción tarifaria, $1 billón de usuarios oficiales y $628 mil millones por subsidios de gas.
Por su parte, la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, aseguró que los recursos previstos para el próximo año no serían suficientes, debido a que una parte del presupuesto de 2025 ya fue utilizado para cubrir compromisos del año anterior. Además, advirtió que, ante la falta de nuevas inversiones en exploración, Colombia deberá seguir dependiendo de gas importado para garantizar el suministro nacional.
A esta situación se suma la crisis en empresas intervenidas del sector eléctrico. La Superintendencia de Servicios Públicos informó que, a marzo de 2025, el Fondo Empresarial contaba con $416.500 millones, pero su saldo disponible era de apenas $167.000 millones. Estos recursos deben cubrir deudas por $234.000 millones asociadas a ocho empresas intervenidas y pasivos por $2,2 billones de tres compañías en liquidación, incluida Electricaribe.
La entidad también señaló que se exploran nuevas fuentes de financiación, como una renta parafiscal, aunque su implementación tomaría tiempo y no resolvería el problema de corto plazo.
Finalmente, la Contraloría hizo un llamado a fortalecer los mecanismos de control y monitoreo del sistema de subsidios, y advirtió que la falta de una respuesta oportuna por parte del Gobierno podría agravar la situación financiera del sector energético en el país.
Tags
Más de
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Lo Destacado
Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
La identificación del capturado permanece bajo reserva.
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.