¡Alerta roja! ante posibilidad de crecientes súbitas por lluvias en Santa Marta


El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, declaró la alerta roja sobre Santa Marta ante la posibilidad de nuevas lluvias y el fenómeno de creciente súbita.
Ante la advertencia el coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo para el Cambio Climático, Jaime Avendaño, dijo que la alerta lleva a que los ciudadanos no hagan uso de los ríos de la ciudad ni de la zona rural durante el día de hoy (jueves), dado las emergencias que se puedan presentar.
“El Ideam nos ha informado que tenemos alerta roja para Santa Marta con el fenómeno de creciente súbita, ante esto le pedimos a las comunidades abstenerse de usar los ríos como fuentes de recreación y de baño, sobre todo en el sector rural donde se prevé que las lluvias sean más fuertes”, expresó el mandatario.
Así mismo, explicó la advertencia pone a la ciudad en riesgo de desbordamientos o de inundaciones en zonas ubicadas en rondas hídricas. “Debemos aclarar que la probabilidad es alta pero no confirma que se vaya a presentar el fenómeno, sin embargo, nosotros estamos en alerta”, declaró Avendaño.
Para enfrentar la situación la Oficina de Gestión del Riesgo para el Cambio Climático se encuentra adelantan varias estrategias de prevención. “Lo que venimos haciendo es realizar prevención, para ello tenemos un vehículo con perifoneo informando cuáles son los comportamientos que debemos tomar ante la probabilidad de este escenario. Igualmente les decimos a las personas que deben hacer si se presenta el fenómeno de lluvias con desbordamientos para mitigar los escenarios de riesgo”, dijo el funcionario.
Asimismo, indicó: “Nosotros venimos realizando estas acciones desde antes de la temporada, estamos preparando a los ciudadanos que están en zonas de riesgo. Igualmente venimos realizando jornadas de limpieza y mantenimiento en las rondas hídricas a través del Cricc, además de actividades de reforestación y procesos de recolección”.
Jaime Avendaño le envió un mensaje a la ciudadanía advirtiendo sobre los fuertes vendavales que se están experimentando en toda la ciudad, asegurando que se debe tener cuidado con los árboles, recalcó que es necesario que los conductores tengan cuidado al estacionar sus vehículos y quienes conducen motocicletas también, pues los fuertes vientos pueden generarles inestabilidad.
“También estamos haciendo jornadas de capacitación con los actores sociales e institucionales sobre cómo debemos actuar de manera efectiva ante cualquier escenario de riesgo”, señaló.
Por último, afirmó que desde las redes sociales y medios digitales de la Oficina de Gestión del Riesgo para el Cambio Climático, se continuará informando sobre la evolución de la alerta y las nuevas medidas que se adopten desde el Distrito.
Tags
Más de
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Estudiantes de Unimagdalena celebran aprobación de la Reforma a la Ley 30
La Reforma, es una iniciativa que busca fortalecer la financiación, dignificar la universidad pública y garantizar mejores condiciones.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.