Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026


Este jueves se conoció que el Ministerio de Educación Nacional expidió la Resolución 019805. mediante la cual definió los porcentajes de incremento que podrán aplicar los colegios privados del país en matrículas, pensiones y demás cobros periódicos durante 2026.
La norma establece un rango de aumento entre el 5,26% y el 9,1%.
Según se explicó, el punto de partida para el cálculo es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual con corte a agosto de 2025, que según el Dane se ubicó en 5,10%.
A partir de este valor, cada institución podrá sumar puntos adicionales de acuerdo con factores como la calidad educativa, los avances en inclusión de estudiantes con discapacidad, la permanencia en el sistema escolar y el reconocimiento salarial a los docentes.
Asimismo la resolución determina que las instituciones educativas no están autorizadas para exigir marcas específicas de útiles, uniformes o materiales escolares, pues las listas deben ser avaladas por el Consejo Directivo y reportadas en la plataforma oficial.
En cuanto a cobros adicionales como transporte, alimentación o alojamiento, estos deberán ajustarse a la normativa vigente, sin que puedan convertirse en motivo para suspender clases o excluir estudiantes por falta de pago.
Por último, el documento señala que serán las Secretarías de Educación de cada territorio las responsables de expedir los actos administrativos que avalen los incrementos.
Tags
Más de
No cesan los atentados terroristas: ELN vuelve a atacar base militar en Arauca
Este hecho se produce pocas horas después que disidencias de las Farc explotaran un carro bomba en El Tambo, Cauca.
Consejo de Estado pone freno a las alocuciones de Petro: solo podrán ser en casos urgentes
El alto tribunal advirtió que las intervenciones presidenciales en canales públicos y privados deben limitarse a situaciones excepcionales y no pueden repetirse constantemente ni extenderse en exceso.
Defensoría pide declarar emergencia carcelaria en Colombia por ataque a guardias
Según Iris Marín es inminente el riesgo que enfrentan los dragoneantes del Inpec en los establecimientos carcelarios del país.
Retrasos y descoordinación marcan la preparación de la Cumbre Celac-UE en Santa Marta
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, tuvo que llamar personalmente a Gustavo Petro para pedir la invitación al evento, en medio del desorden organizativo.
Tras 11 meses desaparecido, quitan a ‘Iván Márquez’ título de negociador de paz
Así lo determinó la Presidencia de la República a través de la Resolución 352 de 2025.
Terrorismo en Cauca: detonan carro bomba cerca de subestación de Policía
Dos civiles resultaron heridos, uno con lesiones graves.
Lo Destacado
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos
Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.