Anuncio
Anuncio
Viernes 23 de Mayo de 2025 - 9:08am

Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha

Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Unimagdalena.
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de promover un desarrollo sostenible en el turismo de Bahía Concha, una de las playas más representativas del Parque Nacional Natural Tayrona, la Universidad del Magdalena lidera un proyecto de investigación orientado a caracterizar la cadena de valor, los impactos socioeconómicos y la gobernanza del ecoturismo en ese sector.

Se trata del proyecto científico ‘Cadena de valor del ecoturismo en Bahía Concha (Parque Natural Nacional Tayrona): impactos socioeconómicos y gobernanza’ dirigido por la doctora Luz Helena Díaz Rocca, docente del Programa de Economía de la Alma Mater, en el que se espera entregar un documento detallado sobre la cadena ecoturística de ese sector frente a la alta demanda que ha tenido esta área protegida por parte de visitantes nacionales e internacionales en los últimos años.

En el marco del proyecto, se llevó a cabo un taller participativo para identificar debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas y realizar un plan de acción de fortalecimiento de nueve organizaciones de prestadores de servicios y el ecoturismo, en el que se dieron a conocer prácticas ambientales, se fomentó la participación de las comunidades locales y se diseñaron estrategias que permitirán mejorar la experiencia de los visitantes.

“Es una investigación que tiene como finalidad aportar a mejorar las relaciones entre organizaciones de prestadores de servicios turísticos y conciliar los objetivos que tiene Parques Nacionales en su interés de conservación con los objetivos sociales de las comunidades. Queremos que a través de estos diálogos se elabore un plan de acción para el fortalecimiento del servicio turístico en Bahía Concha”, explicó la investigadora Luz Helena Diaz Rocca.  

Los resultados que se esperan obtener de este proyecto son: dos productos de nuevo conocimiento, dos trabajos de grado a través de pasantías de investigación, dos productos de apropiación social y transferencia de conocimiento (documento técnico “insumo para la actualización del Plan de Ordenamiento Ecoturístico del Parque Natural Nacional Tayrona (PNNT), un documento técnico “fortalecimiento de la cadena ecoturística del PNNT”, y un producto de divulgación de la ciencia.

Bahía Concha, está situada a 40 minutos del centro de la ciudad de Santa Marta y se ha convertido en un destino imperdible tanto para turistas como para locales.

Un servicio turístico más organizado

Para los prestadores de servicios turísticos, estos espacios de capacitación han dinamizado el diálogo con entidades como Parques Naturales. Aseguran que los ingresos económicos de la actividad pesquera se han visto afectados por la imposibilidad de trabajar en un área protegida y limitada por la entidad ambiental.

Néstor Jaimes, representante legal de la Fundación Eco. T.A.S, prestadores de servicios de movilidad eléctrica, destaca el aporte de la Universidad en propiciar espacios de discusión. “Estos encuentros nos permiten mostrar esas necesidades y problemáticas sociales, de transporte por el mal estado de las vías y seguridad que tenemos en el sector de Bahía Concha”, comentó.

Por su parte, Maryori Orellano Caicedo, técnica en ecoturismo de Parques Naturales en Bahía Concha, mencionó la importancia de contribuir con estos encuentros al fortalecimiento de los prestadores de servicios. “Es un bien para todos, estas capacitaciones permiten a ellos y a nosotros tener un mayor conocimiento, lo cual ofrece que las capacidades de servicio se optimicen”, señaló.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad

Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.

8 horas 2 mins

Policía adelanta controles a prestadores de servicios turísticos en Taganga

Uniformados adscritos a la Policía de Turismo verificaron el cumplimiento de normas legales para la operación turística.

11 horas 9 mins

Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido

Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.

12 horas 25 mins

Alcaldía de Santa Marta entrega más de 750 ayudas a familias afectadas por las lluvias

Los beneficiarios recibieron kits de aseo, alimentos de primera necesidad, artículos de cocina y colchonetas con sus respectivos juegos de sábanas.

15 horas 17 mins

Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación

El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.

17 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio

Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.

10 horas 8 mins

Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella

El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.

9 horas 37 mins

Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla

El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.

10 horas 40 mins

Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc

Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.

11 horas 10 mins

Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido

Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.

12 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month