Gobernador de Cundinamarca confirma la hipótesis de desaparición forzada sobre Valeria Afanador

Hoy se cumplen 15 días de la desaparición de Valeria Ganador, la niña de 10 años con síndrome de Down, en el municipio de Cajicá, departamento de Cundinamarca.
Hasta el momento, no se han encontrado rastros contundentes de su paradero. Por lo anterior, han surgido varias las hipótesis que se han tenido en cuenta.
Sin embargo, en la mañana del 26 de agosto de 2025, la defensa de la familia anunció que la Fiscalía General de la Nación realizará una nueva inspección en la sede del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingü, donde la menor fue vista por última vez.
Al parecer, hay declaraciones de los directivos del plantel que no fueron tomadas de manera oficial y podrían dar nuevas pistas sobre el paradero de la menor.
De acuerdo con el abogado Julián Quintana, representante de los padres de la menor, esta afirmación se conoció a través de un video difundido después de una reunión virtual con padres de familia.
El abogado solicitó que la rectora sea interrogada nuevamente, ya que en una declaración privada habría manifestado la existencia de “un enemigo del colegio que habría querido hacerle daño a la institución con este hecho”.
Quintana subrayó que esta versión no fue comunicada a las autoridades en un primer momento y enfatizó la necesidad de que la rectora identifique a esa persona y explique los motivos que la llevan a vincular el caso con un posible daño a la institución.
La hipótesis principal que maneja la investigación apunta a un secuestro. Quintana argumentó que, por las características del lugar donde desapareció Valeria, se presume que el responsable podría estar vinculado al colegio o residir en las inmediaciones, ya que se trata de un sitio de difícil acceso.
El abogado también expresó inquietud por la información compartida por la rectora en la reunión virtual, donde mencionó a un ex trabajador como posible responsable, lo que generó dudas sobre por qué este dato no fue entregado previamente a la Fiscalía.
Finalmente, Quintana también denunció posibles alteraciones en la escena. Según su relato, “el lugar más importante de la desaparición fue modificado: los huecos de la reja fueron rellenados y reforzados. Eso impide una reconstrucción adecuada”.
Tags
Más de
Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta
Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.
Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca
Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero
La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.
Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata
La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Lo Destacado
Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta
Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.
Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca
Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























