“Hicieron fiestas por obras que nunca se entregaron”: Carlos Pinedo


La existencia de elefantes blancos en Santa Marta no es noticia.
De hecho, por años se denunció una y otra vez, ante la misma parsimonia de los entes de control, que obras tales como el Centro de Desarrollo Infantil de Bonda, los centros de salud de Mamatoco y Gaira, el estadio Sierra Nevada y la propia Megabiblioteca, fueron proyectos que desangraban por años millonarios recursos de la ciudad, mientras que seguían en el olvido.
Sin embargo, el cementerio de elefantes dejados por el caicedismo en Santa Marta, es mucho mayor al esperado, según explicó el actual alcalde Carlos Pinedo Cuello.
“Se celebraron obras que nunca fueron entregadas” dice Pinedo Cuello al referirse a los pomposos actos de inauguración, de puestas de ‘la primera piedra’ en que Rafael Martínez y Virna Johnson, siempre acompañados del exgobernador Carlos Caicedo, celebraron el inicio de proyectos que no llegaron a feliz término.
Uno de ellos fue bautizado como ‘La casa en el aire’, refiriéndose a la popular canción de Escalona y que se encarna en Santa Marta en un centro de atención para mujeres víctimas de violencia, que se pagó en su totalidad pero no existe.
“Este centro para víctimas se pagó y no existe, le vendieron ilusiones a la gente como lo hicieron por 12 años” dijo el alcalde Carlos Pinedo, quien reprochó este incumplimiento debido a que fue uno de los proyectos más solicitados por la ciudadanía samaria, que enfrentó un recrudecimiento de la violencia de género durante la administración pasada.
Adicionalmente, el mandatario habló ante el periodista Jorge Cura, de obras que aparentemente están funcionales, nunca fueron terminadas ni liquidadas, por lo que tampoco fueron entregadas al Distrito.
Estas son el Camellón de la Bahía y el Camellón de El Rodadero, que fueron epicentros de conciertos en vivo y parrandas para celebrar inauguraciones, que fueron simulacros.
En el caso de la primera obra, su costo fue de $16.345 millones, y hasta 2033, bajo la modalidad de crédito, se comprometieron recursos de la ciudad por el orden de los $31.101 millones. La obra aún no está liquidada y no cuenta con las especificaciones técnicas del sistema eléctrico para que sea recibido por la empresa.
En el segundo proyecto, la inversión superó los $15.683 millones, está sin liquidar, y al igual que en la Bahía, no cumple con especificaciones eléctricas para el alumbrado público y la energización.
Es importante señalar que aún hay obras más antiguas, como lo son la IED Taganga, cuya primera piedra fue puesta en 2018 en un evento nocturno de música en vivo, y que al 31 de diciembre, después de varias adiciones, fue dejada en obra negra.
Finalmente, aunque el hilo de obras inacabadas es extenso, el Jefe del Distrito también reveló ante la opinión pública la instrumentalización de los recursos públicos con fines electorales.
Confirmando que en un lapso de dos meses en 2023, la exalcaldesa Virna Johnson firmó 42 convenios con presidentes y líderes de distintas Juntas de Acción Comunal, cuyo costo ascendió a los $1.800 millones.
El propósito de estos convenios es que administraran y lideraran la construcción de obras viales en sus comunidades, pero, la triste realidad es que apenas se llegó el 20% de ejecución.
“Le estamos poniendo la lupa, unos presidentes de junta cumplieron, otros no, pero en su gran mayoría no se sabe qué se hizo la plata” puntualizó Pinedo.
Tags
Más de
¿Qué buscaba el fundador de Santa Marta?
23 después de recorrer la bahía de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas volvió para fundar la primera ciudad del continente. Hoy, 500 años más tarde, pocos saben que la suya fue una empresa descomunal que implicó trasladar a 450 personas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.