Este martes, sindicatos están marchando por las 'víctimas y las reformas sociales'


Hoy, 9 de abril, se están llevando a cabo diversas manifestaciones en todo el país, convocadas por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otras organizaciones. En el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas en Colombia, los sindicatos salieron a movilizarse por quienes han sido afectados por la violencia y al mismo tiempo en apoyo a las reformas sociales propuestas por el Gobierno Petro.
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) nombró esta jornada como la 'Gran Marcha en conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, y en apoyo a las reformas sociales'.
En Bogotá y la mayoría de las ciudades, las marchas estaban programadas para iniciar a las 9:00 a.m. o en horas de la tarde, según lo comunicado por los sindicatos laborales. Se espera que las manifestaciones se lleven a cabo en las plazas principales de cada ciudad.
En Santa Marta, los manifestantes salieron a las 8:00 a.m. desde la Plazoleta del Sena Comercial. En Medellín, la marcha partió hacia la Plaza Mayor desde las 9:00 a.m.; mientras que en Cali, también se dirigieron hacia el Hospital Universitario del Valle y la Plaza de Cayzedo desde las 9:00 a.m.
Por otro lado, en Barranquilla, se espera que los manifestantes se congreguen a las 3:00 p.m. en la Plaza de la Paz y en las inmediaciones del Colegio Sofía Camargo De Lleras. En Bucaramanga, el punto de concentración inicial será a las 3:00 p.m. en la Plazoleta Luis Carlos Galán.
Tras el hundimiento de la reforma a la salud en el Senado de la República, la Central Unitaria de Trabajadores insiste en la necesidad de una reforma que garantice el uso adecuado de los recursos públicos en la atención en salud y ponga fin a la intermediación financiera. Además, abogan por la dignificación de los trabajadores de la salud y la eliminación de la intermediación laboral, siguiendo las propuestas del proyecto de ley del gobierno de Gustavo Petro.
Tags
Más de
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica
El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha
Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.