Policía de Nueva York abrirá oficina de apoyo en Bogotá


La Policía de Nueva York abrirá una oficina en Bogotá, Colombia. La comisionada adjunta de Inteligencia y Contraterrorismo, Rebecca Weiner, anunció esta iniciativa como parte de la estrategia para combatir problemas de inseguridad, distribución de drogas y crímenes trasnacionales que afectan ambas naciones.
La comisionada Weiner explicó que, desde la oficina en la capital de Colombia, se concentrarán en investigar rutas migratorias, crímenes trasnacionales y narcotráfico. Simultáneamente, en Tucson, se coordinará con agencias federales para abordar los problemas en la frontera sur de Estados Unidos. Weiner menciono la importancia de estas medidas como una progresión lógica para proteger la ciudad y enfrentar los desafíos de seguridad del año en curso.
Por su parte, el director de la Policía colombiana, general William Salamanca expresó en un acto en la cuidad de Bogotá “en una reciente visita del alcalde de Nueva York (Eric Adams) a Colombia, sostuvimos reuniones con su equipo (...) y él planteó la posibilidad de tener aquí un oficial de enlace para trabajar juntos en la lucha contra la criminalidad".
La decisión de abrir estas oficinas, responde a la necesidad de fortalecer la presencia en lugares estratégicos. La financiación para estas operaciones provendrá de la Fundación de la Policía de Nueva York, reafirmando el compromiso de la ciudad en la lucha contra el crimen transfronterizo de manera sostenible.
Tags
Más de
Buscan a niña de 10 años con síndrome de Down en Cundinamarca
Personas inescrupulosas se han aprovechado de la situación y y los han llamado para extorsionarlos.
“Petro no irá al funeral de Miguel Uribe por petición de la familia”: Benedetti
El Ministro del Interior confirmó que ni el Presidente ni ningún otro miembro del alto gobierno participarán de las honras fúnebres.
Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad
Así lo manifestó el recién posesionado a través de una entrevista en el pódcast A Pelo.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa
Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Lo Destacado
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.