Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto

En el informe de Santa Marta Cómo Vamos, se abordó las cifras de criminalidad, evidenciándose por ejemplo, una reducción del 13% en homicidios con respecto a 2024.
Rafael Martínez exigió acciones contundentes a la Fuerza Pública.
La comunidad manifestó estar cansada de los continuos actos delincuenciales.
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Los hechos ocurrieron en zona rural de Barrancabermeja.
La comunidad ha manifestado su preocupación por el aumento de la criminalidad.
La víctima fue identificada como Breiner Osias, propietario de un billar en Riofrío.
Los criminales dejaron un panfleto amenazante a los habitantes de la vivienda.
Dos hombres en motocicleta perpetraron el crimen y huyeron.
La comunidad pide intervención urgente de las autoridades, denunciando que la actividad extorsiva es tan fuerte, que deben pagar remesas por cada plato de comida servido.
Al momento de su captura, residentes le reprochan el haber robado a una niña.
El hecho quedó registrado en videos que circulan a través de las redes sociales.
El mandatario samario sostuvo que “no va a permitir que la inseguridad se vuelva paisaje”.
Anselmo Gual reveló que ya lleva 11 denuncias por amenazas recibidas, mientras se mostró consternado por el ataque a bala que pudo costarle la vida.
La mujer se encontraba esperando que le abrieran la puerta del hostal donde se quedaría a disfrutar de unas vacaciones, sin esperar, que sería víctima de delincuentes armados.
Esta medida hará parte de una estrategia para abordar desafíos de seguridad y crimen internacional.