Por militarización en la zona el ELN no han podido liberar al papá de Luis Díaz

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) volvió a emitir la noche de este domingo un comunicado sobre el secuestro de Luis Manuel Díaz, papá del delantero guajiro Luis Díaz.
Recordó que desde el 2 de noviembre anunciaron el inicio del proceso de liberación.
"Desde esa fecha iniciamos el proceso para hacerlo lo más pronto posible", indicó la guerrilla.
"Estamos haciendo esfuerzos para evitar cualquier incidente con las fuerzas oficiales", agregó.
El ELN advierte que no ha liberado al papá del futbolista porque la zona "sigue militarizada, realizan vuelos, desembarco de tropas, peritoneos, ofrecen recompensas y una intensa operación rastrillo".
"Esta situación no permite la ejecución del plan de liberación de manera rápida y segura, en donde no corra riesgo el señor Luis Manuel Díaz. Si continúan los operativos en el área retrasarán la liberación y se aumentarán los riesgos", indicó el ELN.
"Comprendemos la angustia de la familia Díaz Marulanda, a quienes le decimos que cumpliremos la palabra de liberarlo de manera unilateral, tan pronto tengamos garantías de seguridad para el desarrollo de la operación de liberación", añadió.

Recordemos que el los padres de Luis Díaz fueron secuestrados la noche del sábado 28 de octubre, en Barrancas, La Guajira.
Los secuestradores liberaron a la mamá del futbolista, pero desde ese día su papá, Luis Manuel Díaz, está secuestrado.
Después de varios días, el ELN confirmó la autoría del secuestro y que iba a liberarlo. Sin embargo, esto no ha ocurrido y la angustia se alarga para el jugador y su familia.
De hecho, el pronunciamiento de este domingo de la guerrilla se da horas después de que Luis Díaz emitiera un comunicado público, en donde suplicó la liberación de su papá.
'Lucho' habló divulgó el comunicado después anotar el empate del Liverpool en su último partido de la Liga inglesa.
En la celebración, Díaz mostró una camisa con el mensaje: "Libertad para papá".
La situación del futbolista colombiano le ha dado la vuelta al mundo y ha recibido el apoyo de compañeros y oponentes.
El país y su familia siguen en vilo por la liberación de su papá.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































