24 técnicos laborales fueron certificados por Unimagdalena en Santa Ana


La Universidad del Magdalena, a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las oportunidades- CREO, certificó a 24 habitantes del municipio de Santa Ana, Magdalena, quienes se formaron como Técnicos laborales por Competencias en Oficinista, Clasificación y Archivo.
Esta es la primera ceremonia que se realiza fuera del campus principal, en el marco del Convenio Interinstitucional entre la Alma Mater y la Alcaldía Municipal que busca aportar a la transformación social, económica y cultural del territorio.
Esta iniciativa se convierte en un hecho histórico, teniendo en cuenta que, gracias a esta alianza, 23 mujeres y un hombre de escasos recursos económicos lograron capacitarse de manera gratuita en una institución acreditada en alta calidad.
La ceremonia estuvo presidida por el director del CREO, Wilson Velásquez Bastidas; la secretaria General de la Universidad del Magdalena, Mercedes De la Torre Hasbún; directivos del CREO y el alcalde del municipio de Santa Ana, Wilman Bermúdez Silvera.
En los rostros de cada graduado se reflejaba la alegría y gratitud por haber alcanzado un objetivo que impacta de forma positiva su vida y la de sus familiares.
“Estoy muy feliz por obtener un logro más en mi vida, le doy gracias a Dios por la oportunidad de hacer parte de esta gran familia de la Universidad del Magdalena; me siento orgullosa de mí, de mis logros y de saber que inicié de cero y hoy lo tengo todo”, expresó Minelvis Aragón, graduada del programa, Concejal del municipio y madre cabeza de familia.
Por su parte, el director del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades-CREO, aseguró que “esta Casa de Estudios Superiores tiene el compromiso de seguir expandiéndose en el territorio, ampliar la cobertura y llegar a lugares donde es difícil acceder a la educación superior, para que más personas tengan la oportunidad de cumplir sus objetivos de formación académica”.
Tags
Más de
Aracataca se prepara para ola invernal: fortalece capacidad de respuesta
La administración municipal de Aracataca, impulsó proyecto de prevención de riesgos en la temporada invernal.
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida
El estudiante fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta oriundo de Pueblo Nuevo, Ariguaní, Magdalena.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Consejo de Estado niega tutela con la que Rafael Martínez buscaba volver a la Gobernación del Magdalena
Con esta decisión, el alto tribunal cerró la posibilidad de que el exgobernador recupere el cargo del que fue separado por doble militancia.
Defensoría del Pueblo lleva jornada integral de DD.HH a El Piñón y Media Luna
La entidad adelantó las jornadas con el objetivo de acercar sus servicios a comunidades de difícil acceso.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.