Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia


En cumplimiento de la medida cautelar decretada por el Tribunal Administrativo del Magdalena dentro de la acción popular interpuesta por la Personería de Santa Marta, se iniciaron las labores de limpieza, desinfección y cerramiento en el inmueble donde funcionó la clínica de la extinta empresa Puertos de Colombia, ubicado sobre la avenida del Ferrocarril con carrera primera.
Los trabajos adelantados por la Agencia Nacional de Inmobiliaria Virgilio Barcos Vargas contemplaron el retiro de 60 metros cúbicos de escombros, residuos sólidos, enseres en desuso y desechos que se encontraban en el interior del predio, los cuales fueron retirados con apoyo de maquinaria amarilla.
“De igual forma es preciso mencionar que el punto se utilizó la aplicación de cal para mitigar los olores y neutralizar riesgos sanitarios. Estas acciones contribuyen a la recuperación de un espacio que, debido al abandono, había sido utilizado como refugio por habitantes de calle y como foco de contaminación y de inseguridad en el sector” detalló la Personería a través de un comunicado.
Explicando a su vez, que la acción popular presentada por el personero distrital, Edwar Orozco Oñate, tuvo como propósito salvaguardar derechos colectivos de los samarios, en especial los relacionados con la seguridad y salubridad pública, la defensa del patrimonio público y la prevención de desastres técnicamente previsibles.
“En su providencia, el Tribunal Administrativo del Magdalena ordenó a CISA y a la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco Vargas proceder a la evacuación de las personas que ocupaban el inmueble; ejecutar de manera inmediata la limpieza integral y el cerramiento perimetral del predio y garantizar vigilancia permanente para evitar la reocupación y el deterioro del predio” indicaron también.
Por su parte, el personero distrital destacó que esta decisión representa un avance significativo en la protección de los derechos colectivos y en la recuperación de un bien inmueble de importancia para la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.