La problemáticas que más padece el Magdalena, según Casa Grande Caribe


Casa Grande Caribe realizó este miércoles una conferencia en las instalaciones de la Universidad del Magdalena para tratar las diferentes problemáticas que presenta el departamento y sus posibles soluciones.
Casa Grande Caribe empezó en el 2017 como una iniciativa compuesta por entidades que trabajan para crear estrategias que aporten soluciones al atraso social relativo de la región Caribe colombiana.
Este proyecto trabaja con estrategias de priorización mediante talleres participativos y recolección de información con grupos expertos, con representantes como: gobernadores, alcaldes, empresarios, academias y sociedad civil.
Los departamentos que estarán participando en el plan de trabajo son Magdalena, Atlántico, Bolívar, César, Córdoba y Sucre, y habrá el apoyo de Fundesarrollo, Universidad Tecnológica del Bolívar, CEER - Banco de la República.
De acuerdo con lo conocido, se ejecutarán dos proyectos más que serán estudiados por parte de la universidad del Norte, uno de ellos es la viabilidad del tren que comunicaría a las ciudades de Santa Marta - Barranquilla - Cartagena.
Los proyectos que Casa Grande Caribe contempla también van orientados a temáticas como alcantarillado, acueducto, agua potable, transporte, cultura y deporte, vías primarias, secundarias y terciarias, vías que conecten con las zonas rurales.
En cuanto al transporte los pilares a trabajar son red vial primaria y secundaria, movimiento aéreo y puertos.
Sobre acueductos y alcantarillados, la iniciativa precisó que el Magdalena presenta una cobertura de acueducto de 4,9; calidad del agua 6,2; y 3,1 en cobertura de alcantarillado, esto indica que el departamento se encuentra en un nivel bajo y necesita con suma urgencia el apoyo de las diferentes entidades para salir del atraso social.
Se requieren proyectos de cobertura de alcantarillado rural y urbano en Sitionuevo, Pueblo Viejo, Zona Bananera, Remolino y El Retén. Mientras que los municipios más rezagados en infraestructura de acueducto rural son Ciénaga, El Retén, Remolino, Pivijay, Plato, Chivolo, Algarrobo y Ariguaní; el más rezagado en su área urbana es Nueva Granada.
En cuanto a la cultura y deporte presenta mayor rezago, en su orden: inversión en infraestructura cultural, luego la deportiva y, por último, en la oferta de bienes culturales. Se tiene busca que amplíen los proyectos de red departamental de museos y bibliotecas, la cobertura del servicio de internet.
Los municipios que presentan mayor oferta de bienes culturales se ubican en la parte norte del departamento: Santa Marta, Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca y Fundación.
Entre los años 2018 y 2021, las mayores inversiones en infraestructura deportiva se hicieron en Pedraza, Pivijay y Santa Ana.
La mayor inversión en infraestructura cultural se hizo en Ciénaga, Concordia y Pijiño del Carmen.
Estas estadísticas que hizo Casa Grande Caribe, con el apoyo de fundaciones y universidades, indican que el departamento del Magdalena se encuentra con índices muy bajos que deberán ser mejorados por las nuevas administraciones: departamental, distrital y municipales.
Los aspirantes a la Gobernación del Magdalena y las diferentes alcaldías deberán tener en cuenta todas estas problemáticas para poder gestionarlas en sus gobiernos.
Tags
Más de
Capturan a Dayana Jassir por crimen de su esposo Eduardo Pinto: más de 57 años de cárcel
Fue detenida en diligencia de allanamiento, mediante una orden judicial, en el barrio El Ferry.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Cómo Caín a Abel: Hombre le quitó la vida a su hermano en Soledad
Lo agredió con un cuchillo en la espalda.
Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe
Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural
Violento accidente deja 20 heridos en La Loma de la Manga
Dos heridos eran motociclistas
Capturan a 10 presunto integrantes del Clan del Golfo en Córdoba, Bolívar y Atlántico
Entre los detenidos, según las autoridades, figuran tres cabecillas de zona.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.