Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe


Desde el 15 y hasta el 17 de mayo, Santa Marta participó en la Feria Arte Manual Ancestral – AMA, la principal vitrina del Caribe colombiano dedicada a los productos hechos a mano.
La participación fue posible gracias a la articulación entre la gestora social del Atlántico, Liliana Borrero, y la gestora social del Distrito, Bleydis Pérez, quienes coordinaron la logística para que doce emprendedores samarios pudieran representar a la ciudad en este evento regional de alto impacto.
Los seleccionados hacen parte de la Ruta Distrital de Emprendimiento e Innovación 500+, una estrategia que reconoce el potencial de los emprendedores de Santa Marta y les brinda herramientas para crecer y posicionarse en nuevos mercados.
El stand de Santa Marta, inspirado en la conmemoración de los 500 años de fundación de la ciudad, presenta una muestra auténtica de arte, tradición e identidad cultural. Manillas, mochilas, velas artesanales, calzado y bisutería elaborada por manos samarias forman parte de la oferta que ha captado la atención de más de 10.000 visitantes, entre ellos compradores internacionales y nacionales.
“Desde la Alcaldía estamos comprometidos con visibilizar el talento local en escenarios de alto nivel como la Feria AMA. Esta participación reafirma nuestro compromiso de generar oportunidades reales de crecimiento para nuestros emprendedores y proyectar a Santa Marta como un referente de creatividad, cultura y emprendimiento en el Caribe colombiano”, expresó Carlos Jaramillo Ríos, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito.
Esta estrategia se enmarca en el cumplimiento del Plan de Desarrollo Santa Marta 500+, promovido por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien ha reiterado su compromiso con fortalecer la economía popular, impulsar el emprendimiento y garantizar ingresos dignos para las comunidades urbanas y rurales del Distrito.
Además, se destaca la participación de emprendedores provenientes de la zona rural, quienes encontraron en este espacio una oportunidad para acceder a nuevos mercados, generar alianzas y ampliar sus ingresos.
Tags
Más de
Capturan a Dayana Jassir por crimen de su esposo Eduardo Pinto: más de 57 años de cárcel
Fue detenida en diligencia de allanamiento, mediante una orden judicial, en el barrio El Ferry.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Declaran alerta roja por riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos
Hay máxima alerta en los ríos Piedras, Gaira, Manzanares, Mendihuaca, Buritaca, Guachaca y Don Diego.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Cómo Caín a Abel: Hombre le quitó la vida a su hermano en Soledad
Lo agredió con un cuchillo en la espalda.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.