Unión Europea manifiesta optimismo con implementación del acuerdo de paz


El enviado especial de la Unión Europea (UE) para el proceso de paz de Colombia, Eamon Gilmore, expresó su optimismo con la implementación del acuerdo de paz con las FARC en una reunión que mantuvo este miércoles con el vicepresidente Óscar Naranjo.
Al iniciar su tercer viaje este año a Colombia, Gilmore reconoció que la UE siempre ha sabido que la implementación del acuerdo sería "desafiante", pero aseguró que se mantiene "optimista" con el proceso y con el compromiso que han mantenido tanto las FARC como el Gobierno.
"Somos optimistas sobre este proceso de paz, que es histórico para Colombia, Latinoamérica y el mundo, y aunque ha tenido largas dificultades y desafíos, sabemos que serán contrarrestadas y que el acuerdo será implementado", subrayó.
El próximo lunes se cumplen los 180 días fijados para la dejación de armas y desmovilización de los cerca de 7.000 miembros de las FARC, pero esa guerrilla considera que ese plazo debe alargarse ya que por diferentes motivos no será posible cumplir con el cronograma establecido.
Las FARC también han expresado su malestar por un fallo de la semana pasada de la Corte Constitucional que declaró improcedente la prohibición al Congreso de modificar los proyectos de ley presentados mediante el mecanismo de "fast track" (vía rápida) para la implementación del acuerdo de paz.
Gilmore resaltó que lo más importante es mantener el enfoque en la aplicación del acuerdo, y añadió que "el mundo entero está mirando a Colombia" porque "necesita una implementación exitosa de estos acuerdos".
El enviado también señaló que el país no debe desalentarse por las dificultades que surgen en el camino de la paz, pues "vienen de tanto en tanto" en este tipo de procesos.
Por su parte, el vicepresidente hizo un breve resumen a Gilmore y a los embajadores de la UE en el país sobre el trabajo realizado por el Gobierno y las FARC y reconoció que, a pesar de las incertidumbres del proceso, la situación "no es catastrófica".
"El mensaje sobre la situación que estamos viviendo es claro: acá no hay una catástrofe alrededor del proceso y por lo tanto la confianza se mantiene", agregó.
Naranjo también agradeció el acompañamiento y respaldo de la comunidad internacional y aseguró que a pesar de las dificultades que enfrenta el proceso, este se desarrollará de la mejor manera.
"La comunidad internacional tiene certeza de que los colombianos seremos capaces de superar los obstáculos que plantea la construcción de la paz", añadió Naranjo.
EFE
Tags
Más de
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por soborno en actuación penal
El fallo solo se refiere a uno de los hechos del expediente, por lo que aún falta conocer la decisión de la jueza sobre otros cinco cargos y dos delitos adicionales.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Murió ‘Liner’ tras resultar herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue trasladado hasta el Hospital Julio Méndez, pero no resistió a las heridas causadas.
En plena vía pública asesinan a joven en Pivijay
La víctima fue identificada como Joel García.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.