Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por soborno en actuación penal


En una decisión sin precedentes en la historia judicial del país, el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá halló penalmente responsable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por el delito de soborno en actuación penal.
El fallo, proferido por la jueza Sandra Liliana Heredia, se dio en el marco del juicio que investiga una presunta manipulación de testigos ocurrida hace más de una década.
Según la sentencia de primera instancia, Uribe habría sido el determinador de una estrategia que buscaba desacreditar las declaraciones del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien señaló presuntos vínculos entre la familia Uribe y grupos paramilitares en Antioquia.
A través de su abogado Diego Cadena y otros emisarios, Monsalve habría recibido ofrecimientos de beneficios judiciales y mejores condiciones carcelarias a cambio de retractarse y acusar falsamente al senador Iván Cepeda de manipulación.
La jueza sostuvo que desde Bogotá y Neiva se desplegó una operación coordinada con el propósito de que el testigo faltara a la verdad, señalando que se trató de una “emboscada jurídica”. Entre las pruebas clave del caso se encuentra una grabación realizada por Monsalve con un reloj espía, en la que se documentaron parte de los ofrecimientos.
El proceso judicial, que comenzó en 2014 cuando Uribe denunció a Cepeda ante la Corte Suprema, dio un giro en 2018 cuando ese tribunal archivó el caso contra el senador y, en cambio, abrió una investigación contra el expresidente. A lo largo de los años, la Fiscalía ha intentado cerrar el caso en al menos dos ocasiones, pero las solicitudes de preclusión fueron negadas por los jueces.
La defensa de Uribe, encabezada por los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, sostiene que el exmandatario nunca ordenó sobornos ni tuvo conocimiento de los ofrecimientos realizados por Cadena. Alegan que su intención era recopilar pruebas para demostrar que Cepeda habría manipulado a exparamilitares en su contra.
El fallo solo se refiere a uno de los hechos del expediente, por lo que aún falta conocer la decisión de la jueza sobre otros cinco cargos y dos delitos adicionales: soborno y fraude procesal. Mientras tanto, la defensa ya anunció que apelará el fallo, que deberá ser revisado por el Tribunal Superior de Bogotá antes de octubre, cuando podría prescribir el caso.
Tags
Más de
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Lo Destacado
Reportan bloqueo en la Troncal del Caribe, por inundaciones en Ciénaga
Los manifestantes le piden a las autoridades pronta solución.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.