¿Sí era de papel? Alcaldía dice que en 2023 ya funcionará universidad distrital


Este lunes 12 de diciembre, la Alcaldía Distrital de Santa Marta indicó que a partir de 2023 jóvenes podrán acceder a programas gratuitos en la Universidad Politécnica Distrital, anunciando que la alcaldesa “está avanzando en los trámites y papeleos en el Ministerio e instancias nacionales para tener los códigos”.
Sin embargo esto no es nuevo. En 2020 hicieron el mismo anuncio.
El 28 de noviembre de 2018, la Alcaldía de Santa Marta comunicaba que esta institución otorgaría títulos de técnicos y tecnólogos a 397 estudiantes, precisando que entre 2015 y 2018, las administraciones de Carlos Caicedo y Rafael Martínez habían invertido $17.528 millones para atender a la población estudiantil.
No obstante, los graduados recibieron sus diplomas a nombre de otras instituciones universitarias. El escándalo fue mayor, luego que en 2021 la alcaldesa Virna Johnson acudiera al Concejo para pedir más de $5.000 millones de la vigencia de ese año, argumentando que serían invertidos en la Universidad Distrital.
En ese momento, la ciudadanía supo de las muchas sombras del proyecto universitario.
Esta institución no contaba ni siquiera con una sede física, ni plantel docente, ni estudiantes y tampoco tenía los avales del Ministerio de Educación. Menos hablar de acreditación de calidad.
Aunque la administración argumentó que ya tenían más de cinco mil personas beneficiadas, no se presentaron ni los registros que lo acreditaran ni los estudios de viabilidad financiera.
Pese a los cuestionamientos, la Alcaldía de Santa Marta insistió que la Universidad Distrital era una realidad, pero, teniendo en cuenta el último boletín institucional, se sabe que luego de siete años, aún se mantienen las gestiones para conseguir la autorización para que la institución empiece operar.
Aún se desconoce cómo, cuándo y dónde.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género
Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo.
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía.
Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta
La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.
Capturan a cuatro personas dedicada a la distribución de droga en Santa Marta
Estos sujetos estarían al servicio del grupo armado Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Con ‘Transformando a mi Barrio’, Alcaldía inicia obras de pavimentación en Taganga
Este programa, en su etapa inicial beneficiará de manera directa a las tres localidades del Distrito, con la ejecución de más de 3.600 metros lineales de pavimento.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.