Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla

 
    
    
Los pueblos palafitos de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia, se tomaron la carretera para exigir acciones ante la crisis ambiental que afronta la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Son cerca de 4.000 habitantes, en su mayoría pescadores artesanales, que han decidido tomarse la vía para visibilizar el abandono estatal y exigir respuestas urgentes.
La causa inmediata es la proliferación de plantas invasoras —Hydrilla verticillata y Eichhornia crassipes (taruya)— que han bloqueado los caños de acceso, dejando a la comunidad literalmente atrapada.
Hoy, no pueden salir a abastecerse de agua, alimentos ni trasladar enfermos. Los motores de las canoas se enredan en la maleza y el transporte fluvial, único medio de movilidad, ha quedado clausurado.
Las consecuencias son devastadoras: Agua contaminada y escasa: sin acceso al caño Aguas Negras, la comunidad se ve forzada a consumir el agua estancada y putrefacta que rodea las viviendas.
“El líquido tiene olor fétido y color oscuro, lo que ha generado enfermedades gastrointestinales y cutáneas, especialmente en niños”, dijeron los líderes, denunciando también afectaciones sobre las actividades pesqueras.
“Las redes salen llenas de maleza y sin peces. Las especies grandes desaparecieron por falta de oxígeno. Antes un pescador podía llevar a su casa $50.000 o $70.000 diarios; hoy apenas $10.000 o $20.000. El hambre se ha instalado en los hogares” mencionaron.
Se denunció también que el estancamiento del agua ha multiplicado los mosquitos y ya hay casos de dengue y paludismo. No obstante, “el puesto de salud carece incluso de vendas o medicamentos básicos, lo que equivale a una negación material del derecho a la salud”, según expresaron los afectados.
Frente a esta situación, el líder Andrés Felipe Gil Lozano, con el apoyo de los pobladores y su equipo de trabajo, radicó una acción de tutela en calidad de agente oficioso de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Nueva Venecia, para exigir la protección de los derechos fundamentales al agua potable, la salud, la vida digna, el mínimo vital, la alimentación y la movilidad.
Un juez ya admitió la acción y ordenó medidas cautelares para garantizar el suministro de agua potable y la adopción de acciones urgentes.
Sin embargo, a pesar de la decisión judicial, las entidades accionadas siguen sin hacer presencia efectiva en el territorio ni resolver la problemática.
Mientras tanto, la maleza avanza y las condiciones de vida de la comunidad se deterioran cada día más.
Los manifestantes indicaron que no levantarán la protesta, hasta tando no se llegue a un acuerdo sobre su pliego de peticiones, en las que se incluye el suministro inmediato de agua potable, instalación de tanques y plantas móviles, brigadas médicas, un corredor humanitario navegable y la declaratoria de calamidad pública.
Además, solicitan la conformación de un comité de seguimiento con participación comunitaria para garantizar el cumplimiento de lo acordado.Los pueblos palafitos de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia, se tomaron la carretera para exigir acciones ante la crisis ambiental que afronta la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Son cerca de 4.000 habitantes, en su mayoría pescadores artesanales, que han decidido tomarse la vía para visibilizar el abandono estatal y exigir respuestas urgentes.
La causa inmediata es la proliferación de plantas invasoras —Hydrilla verticillata y Eichhornia crassipes (taruya)— que han bloqueado los caños de acceso, dejando a la comunidad literalmente atrapada.
Hoy, no pueden salir a abastecerse de agua, alimentos ni trasladar enfermos. Los motores de las canoas se enredan en la maleza y el transporte fluvial, único medio de movilidad, ha quedado clausurado.
Las consecuencias son devastadoras: Agua contaminada y escasa: sin acceso al caño Aguas Negras, la comunidad se ve forzada a consumir el agua estancada y putrefacta que rodea las viviendas.
“El líquido tiene olor fétido y color oscuro, lo que ha generado enfermedades gastrointestinales y cutáneas, especialmente en niños”, dijeron los líderes, denunciando también afectaciones sobre las actividades pesqueras.
“Las redes salen llenas de maleza y sin peces. Las especies grandes desaparecieron por falta de oxígeno. Antes un pescador podía llevar a su casa $50.000 o $70.000 diarios; hoy apenas $10.000 o $20.000. El hambre se ha instalado en los hogares” mencionaron.
Se denunció también que el estancamiento del agua ha multiplicado los mosquitos y ya hay casos de dengue y paludismo. No obstante, “el puesto de salud carece incluso de vendas o medicamentos básicos, lo que equivale a una negación material del derecho a la salud”, según expresaron los afectados.
Frente a esta situación, el líder Andrés Felipe Gil Lozano, con el apoyo de los pobladores y su equipo de trabajo, radicó una acción de tutela en calidad de agente oficioso de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Nueva Venecia, para exigir la protección de los derechos fundamentales al agua potable, la salud, la vida digna, el mínimo vital, la alimentación y la movilidad.
Un juez ya admitió la acción y ordenó medidas cautelares para garantizar el suministro de agua potable y la adopción de acciones urgentes.
Sin embargo, a pesar de la decisión judicial, las entidades accionadas siguen sin hacer presencia efectiva en el territorio ni resolver la problemática.
Mientras tanto, la maleza avanza y las condiciones de vida de la comunidad se deterioran cada día más.
Los manifestantes indicaron que no levantarán la protesta, hasta tando no se llegue a un acuerdo sobre su pliego de peticiones, en las que se incluye el suministro inmediato de agua potable, instalación de tanques y plantas móviles, brigadas médicas, un corredor humanitario navegable y la declaratoria de calamidad pública.
Además, solicitan la conformación de un comité de seguimiento con participación comunitaria para garantizar el cumplimiento de lo acordado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
Falleció joven que había resultado herido en atentado sicarial en Zona Bananera
En el mismo hecho, Jesús Hidalgo había quedado sin vida.
Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en cercanías en Guacamayal
La víctima mortal fue identificado como Jesús Hidalgo.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Comunidades de El Banco programan protesta ante incumplimiento de obras viales
La manifestación se llevará a cabo este jueves 30 de octubre, a partir de las 6:00 de la mañana.
Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala
La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


















 
 
 
 
 
 






 
 










