En Unimagdalena dictan conferencia sobre impactos administrativos y ocupacionales en el sector salud


La Universidad del Magdalena, en articulación con la Escuela de Ciencias de la Salud de la Unad, la Clínica Bahía y el Comité Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, realizaron la conferencia Impactos Administrativos y ocupacionales del Sector Salud.
Durante la jornada, organizada por el Programa de Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se destacó la importancia de la prevención y promoción de entornos seguros y la aplicación eficiente en los procesos de facturación para los servicios de salud.
Se hizo énfasis en la importancia de la utilización de los elementos de protección personal, la constante capacitación que se debe hacer para que los empleados protejan su salud y la orientación que se les debe dar a los usuarios del área de salud para disminuir los riesgos.
Las temáticas estuvieron a cargo de profesionales expertos, entre ellos: la enfermera especialista Elena Ovalle, el psicólogo Hernando Muñoz Pacheco, administrador de empresas Ángel Bossa Muñoz y la enfermera especialista Lisney López.
“Desde el Programa de Administración y Seguridad en el Trabajo, venimos articulando diferentes procesos con otras instituciones o entidades que permitan avanzar en prevención de riesgos”, aseguró Rubén López, director de área de Formación del Creo- Unimagdalena.
Otro de los aspectos que se abordó fue el de los retos que se deben afrontar entorno a los factores de riesgos que derivados de la pandemia de la Covid 19, principalmente en lo relacionado con las afecciones mentales.
Red de formación para la prevención del riesgo
El programa de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Alma Mater trabaja en la creación de una red de formación, que busca permear 26 instituciones del área de la salud, para identificar factores de riesgo y disminuir enfermedades laborales en el territorio.
Tags
Más de
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.
Pinedo firma Pacto por la Protección del Patrimonio Ambiental en los 500 años de Santa Marta
De esta manera se ratifica el compromiso de la administración distrital con la preservación de los recursos naturales, de los ecosistemas de la Sierra Nevada y la protección de ecosistemas acuáticos, entre otros.
Lo Destacado
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.