Decía el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, que: «Estamos en plena cultura del envase. El contrato de matrimonio importa más que el amor, el funeral más que el muerto, la ropa más que el cuerpo, y la misa más que Dios. La cultura del envase desprecia los contenidos».
“Que los tiempos antiguos eran mejores”, es una frase muy en boca de los románticos que se quedaron viviendo en el pasado en un "anacronismo consciente y necesario”. Ese mismo romanticismo que nos hace extrañar el pudor en la mujer en una cita o el permiso de los padres de la novia, incluso el lenguaje cuidadoso a la hora de cortejar o de expresarse en público por el simple pundonor o vergüenza propia.
Hoy en día, la falta de valores, decoro y cuidado es la norma a seguir, la apariencia y la incultura es la ley… es normal escuchar alaridos de palabras obscenas y malsonantes, las cuales sin ningún remordimiento salen de la boca del “sayón del lenguaje” que se ufana de la proeza de su léxico, y al que quiere salirse o no haga parte (muy raro) de ese molde, enseguida es ridiculizado, sentenciado al escarnio y al vituperio, con el rótulo de “estúpido”, “bobalicón” o “mongólico”. Si esto es así, entonces: ¡Que vivan los estúpidos!
A tal punto ha llegado la desidia y el sin cuidado del lenguaje y el comportamiento, que hasta la misma mujer hoy en día, la cual en antaño sabía seleccionar muy bien las palabras que había de conformar su léxico, hoy por hoy se equipara a su compañero de especie en los mal llamados modales y en la forma ramplona de expresarse hacia sus congéneres.
El “amachonamiento” femenino y la “patanería” masculina, va en aumento al tiempo que aumenta la tecnología, que cual arma poderosa, sigue siendo mal implementada en el mundo de las interrelaciones.
Tal vez por eso es que han muerto los poetas, porque ya no hay musas que los inspiren y las pocas que quedan, están en peligro de extinción por la falta de sensibilidad de los modernos “Romeos” y no necesariamente hablo de los "Romeos Santos" el cual es al que conocen últimamente.
Lo triste, es que con el pasar del tiempo esto será cada vez peor, hoy en día ya no se escucha en una reunión las melodías de Mozart, de Vivaldi o de Beethoven, hoy en día las reuniones son ambientadas con “Cuatro babys”, o con el “Shaki shaky”, o con cualquier forma de empudrecimiento de la figura femenina, la cual en otros tiempos era la encarnación de la ternura y la pureza, y todo esto con la aprobación de las mismas jovencitas a las cuales les parece muy romántico que le digan: Que la van a “jala del pelo”1. o que: "le gusta que le den duro y se la coman"2.
¿Que puede llegar asentir o pensar un niño de estos tiempos, que se cría escuchando ese tipo melodías sexuadas y carentes de toda inspiración o verdadera composición? Peor aún, cuando una gobernación premia (como la gobernación de Antioquia del año 2017), a un mal llamado “artista”, que lo único que hace es contribuir con el estancamiento y degeneración de la humanidad, pero al cual le importa un pito mientras sus millones se sigan incrementando.
Sin duda alguna ¡Estamos en los tiempos del fin!, pero no de los Bíblicos, sino de “los tiempos del fin” de los buenos modales, de los buenos principios, delas buenas costumbres, de la cultura, del respeto y la sabiduría.
Solo resta añorar el pasado y seguir repitiendo lo que decían los abuelos: “todo tiempo pasado fue mejor”.
__________________________
1 "Adicta al peligro" kendo kaponi
2 "En la cama de Nicky jam y Daddy Yankee.
Más de los usuarios
Seguimiento.co
Almas mezquinas, mentes enfermas
Seguimiento.co
Propuestas de rulos entre personajes de rulos
Seguimiento.co
El modernismo y la decadencia generacional
Seguimiento.co
La lucha contra las noticias falsas en las redes sociales
Seguimiento.co
A rio revuelto, ganancia de pescadores
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.