Anuncio
Anuncio
Jueves 28 de Octubre de 2021 - 5:52pm

En El Piñón, Unimagdalena estrena cátedra del Río Magdalena

Tiene como propósito generar espacios académicos que permitan la formación, divulgación de conocimientos relacionadas con este río.
Unimagdalena desarrolló sesión inaugural de la Cátedra del Río Magdalena.
Anuncio
Anuncio

 

 

 

Con la presencia de Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, y Pedro Pablo Jurado Durán, director Ejecutivo de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), se realizó en la Casa de la Cultura ‘Salvador Villa’ del municipio de El Piñón, Magdalena, la sesión inaugural de la Catedra Río Magdalena.

 

 

 

La Cátedra Río Magdalena tiene como propósito generar espacios académicos que permitan la formación, divulgación de conocimientos, encuentros de expertos para promover intercambios de experiencia, saberes y temáticas relacionadas a con el Río Magdalena, su importancia ambiental, social y cultural.

Este espacio académico tendrá un enfoque vivencial y se realizará en diferentes municipios del departamento que tengan contacto directo con el Río. Está dirigida a estudiantes de la Alma Mater, estudiantes de colegios y escuelas de Santa Marta y el Magdalena, comunidades locales y de toda la geografía nacional.

El propósito de estas cátedras es apoyar el campo de la formación, la investigación, la difusión, la transferencia de conocimiento, el desarrollar de jornadas de intercambios de saberes con grupos de interés. Este es un curso virtual, abierto, gratuito y certificable, con una periodicidad mensual, donde se desarrollarán nueve sesiones virtuales de dos horas cada una.

“La Cátedra Río Magdalena debe ser un espacio de crecimiento, de cuestionamiento, de aporte, sobro todo de generación e conciencia, pero hay que hacerlo con metodología con rigor técnico, hemos confiando en la Universidad del Magdalena lo que hoy debe ser un marco de colaboración permanente, la gran realidad es que el río es de todos los colombianos, que hoy por hoy necesita más apoyo técnico y científico para intervenirlo con muchísima más sostenibilidad social medioambiental”, aseguró Pedro Pablo Jurado Durán, director Ejecutivo de Cormagdalena.

Temática central Cátedra Río Magdalena

La temática central del evento giró en torno a Soluciones de Ingeniería ante la erosión en la ribera del Río Magdalena – Caso de estudio municipio de Salamina, que contó con la moderación de la decana de la Facultad de Ingeniería de esta casa de estudios superiores, Yiniva Camargo Caicedo.

En calidad de panelista invitado estuvo Gustavo Hernández Cortés, docente de tiempo completo de la Facultad de Ingeniería de esta universidad y líder del componente hidráulico de control de la margen derecha del río Magdalena en el municipio de Salamina.

“La importancia de estos espacios es democratizar el conocimiento, por tanto, la comunidad en general debe tener acceso a estas informaciones para que puedan hacerse una idea clara de la realidad y poder aportar ideas con base en la información que hoy se ha difundido con los asistentes y con las personas que se conectaron con este espacio académico”, señaló.

Como segundo panelista invitado estuvo Bladimir Salcedo Castilla, Asesor Hidráulico del Centro de Investigaciones e Ingeniería de Cormagdalena, quien habló de conceptos hidrodinámicos involucrados en la erosión marginal del sector Salamina-Piñón, margen derecha del Río Magdalena.

La Cátedra Río Magdalena integra el grupo de las Cátedras Universidad – Empresa – Entorno, que nacen a partir de las ‘Escuelas de Educación Virtual de Aprendizaje para Toda la Vida’, concebidas por esta Institución, a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, como un espacio apropiado para mejorar la pertinencia, actualidad y oportunidades de capacitación permanente a estudiantes, graduados, funcionarios, profesores y comunidad en general, a partir del aporte de expertos temáticos de Unimagdalena y organizaciones aliadas.

Firma del acuerdo.

Firma Convenio Marco Unimagdalena - Cormagdalena

Para la Universidad del Magdalena se constituye en un hecho significativo impactar a lo largo y ancho del territorio la firma de un convenio marco con Cormagdalena.

Este convenio marco tiene como finalidad estructurar, fortalecer y definir las condiciones de cooperación entre estas dos instituciones dentro de un marco de colaboración mutua, integrado por áreas estratégicas que permita el desarrollo de actividades de formación, investigación, innovación, consultoría, infraestructura colaborativa, creación de empresas y proyectos de desarrollo, en el marco de las competencias de ambas entidades bajo principios de calidad, equidad y mutua conveniencia; promoviendo la participación de los estamentos de la Alma Mater y el talento humano integrante de Cormagdalena.

El acuerdo en mención fue suscrito por Pedro Pablo Jurado Durán, director Ejecutivo de Cormagdalena y el Pablo Vera Salazar, Rector de Unimagdalena.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Líderes gremiales

Líderes gremiales atienden llamado de acción conjunta del rector Pablo Vera

El líder de la Universidad del Magdalena presidió un espacio de reflexión y compromiso con mira a los 500 años de Santa Marta.

13 horas 28 mins
Carlos Caicedo

JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna

Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.

13 horas 47 mins
Marcha del Orgullo LGBTIQ+

¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+

La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.

1 día 13 horas
Grupos armados imponen su ley en Magdalena: 340 asesinatos en seis meses

Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses

La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.

1 día 13 horas
ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena

Objetivo cumplido: ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena

La entidad logró cobertura total en los 29 municipios y el distrito en menos de un año, a través del trabajo liderado por la Dirección Territorial Caribe.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Caicedo
Carlos Caicedo

JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna

Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.

13 horas 43 mins
BANDERAS HECHO POR MUJERES MADRES CABEZA DE FAMILIA
BANDERAS HECHO POR MUJERES MADRES CABEZA DE FAMILIA
12 horas 55 mins
Incendio en local comercial.
Incendio en local comercial.

Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales

Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.

13 horas 47 mins
Falcao
Falcao

Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”

El futuro del atacante samario aún es incierto.

13 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months