Anuncio
Anuncio
Lunes 27 de Septiembre de 2021 - 7:09pm

Superintendencia de Salud ordenó intervenir la EPS Coomeva

Según la Supersalud, Coomeva presenta una grave situación financiera y tiene más de 37 mil quejas en su contra.
La intervención durará inicialmente, un año.
Anuncio
Anuncio

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la intervención forzosa administrativa de la EPS Coomeva por considerar que está poniendo en riesgo la prestación de los servicios a sus 1.3 millones de afiliados y no realiza una adecuada gestión financiera de los recursos de la salud en los 21 departamentos donde opera.

Esta medida regirá por un año y al frente de la EPS la Superintendencia mantuvo la designación de Felipe Negret Mosquera como agente especial interventor, quien deberá implementar un programa gradual de salvamento que posibilite trabajar en la recuperación de los indicadores de Coomeva, elaborar un plan de pagos para los acreedores y corregir la prestación de los servicios a los usuarios.

Coomeva se encontraba desde hace 4 meses bajo toma de posesión por parte de la Supersalud, y con corte a julio de 2021 registraba críticos indicadores financieros con pérdidas acumuladas por $81 mil millones, un déficit de patrimonio de $743 mil millones, un índice de solvencia de -486 mil millones de pesos y un nivel de endeudamiento de 1,56 veces el valor de sus activos.

“La EPS Coomeva presenta debilidades en el pago oportuno de sus obligaciones y en el suministro de medicamentos, una baja cobertura de red en los tres niveles de complejidad, así como deficiencias en el modelo de atención en salud, reflejadas en los indicadores de efectividad y gestión del riesgo”, aseguró Henri Philippe Capmartin, delegado (e) para Entidades Administradoras de Servicios de Salud de la Superintendencia.

Riesgo en la atención a los usuarios

El concepto técnico de la Supersalud concluye que la situación de la EPS está poniendo en riesgo su sostenibilidad y la consecuente prestación del servicio de salud a sus usuarios.

Entre agosto de 2020 y agosto de 2021 la EPS Coomeva registró una pérdida del 17% de su población afiliada, es decir 268.484 usuarios, una de las disminuciones más fuertes entre las empresas del sector del aseguramiento en salud para ese periodo.

En el monitoreo a sus indicadores asistenciales, la Supersalud evidenció que esta EPS no realiza el diagnóstico oportuno de enfermedades crónicas, tales como cáncer de cuello uterino y cáncer de mama, y presenta deficiencias en la gestión del riesgo en la población gestante.

Las peticiones, quejas, reclamos y denuncias (PQRD) presentadas por los usuarios durante los primeros siete meses del presente año fueron de 37.565 en el régimen contributivo.

También entre enero y julio de este año, se notificaron 3.424 acciones de tutela de usuarios contra la EPS Coomeva, por la falta de oportunidad en la prestación de los servicios, por la demora en la expedición de órdenes no quirúrgicas, por inconformidad con el prestador asignado y por la falta de pertinencia médica e inoportunidad del prestador en la práctica quirúrgica.

Para la Supersalud, la EPS Coomeva tiene fallas relacionadas con la operatividad, disponibilidad y suficiencia de la red de servicios que afectan la capacidad de atención y detección temprana de enfermedades, aumentan la severidad de estas y provocan la congestión de los servicios de urgencias.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Colombianos deberán cumplir nuevo requisito para ingresar a Europa desde octubre

El nuevo sistema europeo de control migratorio ya comenzó a aplicarse y exige registro digital a quienes ingresen al espacio Schengen.

3 horas 3 mins

Con granadas y drones atacan la casa del alcalde en Calamar e instalaciones de la Policía y Ejército

Un soldado resultó gravemente herido en medio del ataque armado.

3 horas 56 mins

Petro enviará oro incautado a mafias para ayudar a niños heridos en Gaza

La Sociedad de Activos Especiales será la encargada de gestionar los recursos para la atención de menores heridos.

4 horas 27 mins

Nuevas reglas para volar con mascotas: Aerocivil actualiza requisitos de viaje

Aplican tanto para vuelos nacionales como internacionales, buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los animales y los demás viajeros.

5 horas 3 mins

Solo $1.000 por reconexión a internet: nueva ley en Colombia frena los cobros abusivos

Además del internet, la nueva ley ordena revisar y fijar topes a los cobros por reconexión de luz, gas y agua, que en algunos casos superan los $70.000.

5 horas 44 mins

Vehículo de campaña política de Abelardo de la Espriella fue incinerado en Arauca

Hombres armados interceptaron uno de los vehículos que se utilizaban para la recolección de firmas.

8 horas 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania

En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.

3 horas 46 mins

Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes

El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.

5 horas 52 mins

Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza

El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.

4 horas 53 mins

Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector

Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.

4 horas 24 mins

Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada

Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.

4 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months