Anuncio
Anuncio
Miércoles 15 de Septiembre de 2021 - 4:46pm

Universidad del Magdalena exaltó a 34 jóvenes investigadores

Recibieron reconocimiento por sus proyectos destacados en las convocatorias de MinCiencias 874 y 891 de 2020.
Ciencia, tecnología, innovación y arte, con talento Unimagdalena.
Anuncio
Anuncio

A través de un acto especial de reconocimiento, la Universidad del Magdalena exaltó a 34 jóvenes investigadores: 30 de ellos recibieron financiación de la Convocatoria 874 del 2020 ‘para el fortalecimiento de proyectos en ejecución de CTeI en ciencias de la salud con talento joven e impacto regional’, y cuatro la obtuvieron de la Convocatoria 891 del 2020 ‘para el  fortalecimiento de vocaciones y formación en CTeI para la reactivación económica en el marco de la postpandemia 2020’, ambas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MinCiencias.

Para los proyectos seleccionados en la Convocatoria 874, MinCiencias dio una financiación total de 852 millones de pesos y la Alma Mater de 81 millones 240 mil pesos en efectivo y 130 millones 500 mil pesos en especie. Por su parte, para los seleccionados a través de la Convocatoria 891, el Ministerio otorgó una suma de 72 millones de pesos, para un total aproximado de $1.136 millones.

En este evento, también se destacó el trabajo de cuatro jóvenes investigadores e innovadores que presentaron ante MinCiencias y la Superintendencia de Industria y Comercio, dos propuestas estratégicas que incluyen el uso de la Propiedad Intelectual en procesos de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento, que son de beneficio para la Institución.

“Felicitar y agradecer a todos los profesores y profesoras porque se dedicaron de lleno a meterle cuerpo, alma, vida y corazón a estos proyectos… Tanto de la quinta convocatoria para apoyar trabajos de grados como el apoyo a los recursos obtenidos por MinCiencias que, entre otras cosas, ayuda a diversificar las fuentes de financiación del sistema de investigación, ciencia y tecnología de la Universidad, porque es escaso, y cualquier recurso que nos llegue es fundamental”, fueron algunas de las palabras de Jorge Enrique Elías Caro, vicerrector de Investigación, en su discurso de bienvenida.

La psicóloga Heilen Tatiana Vargas Romero, joven investigadora del Grupo de Investigación Cognición y Educación, manifestó sentirse agradecida por este reconocimiento y por el apoyo que ha recibido por parte de esta casa de estudios superiores en su formación. Además, ofreció un emotivo mensaje a todos los investigadores asistentes.

“La investigación además de darnos beneficios particulares, es una herramienta de transformación social, y MinCiencias lo deja explícito, tenemos que apostar a la apropiación social del conocimiento y esto no es más que aterrizar la investigación a las necesidades reales de las comunidades, que estas incidan en esta transformación social, y que a partir de esto pueda avanzar la sociedad”, señaló la joven investigadora.

Trabajos de grado financiados

En el marco de este acto, también se realizó la firma de actas de inicio de la quinta convocatoria de la Universidad para el apoyo a 28 trabajos de grado en los que participan 42 estudiantes de pregrado, junto a sus tutores.

A través de esta convocatoria, Unimagdalena entrega hasta cinco millones de pesos a cada proyecto, en total la inversión es de 137 millones 86 mil 906 pesos, y también se les brinda apoyo con el uso de capacidad instalada de la Alma Mater.

Los trabajos seleccionados están enfocados en dar respuestas a necesidades del departamento del Magdalena y de la región Caribe, en el marco de las cuatro áreas estratégicas de Ciencia, Tecnología e Innovación - CTeI definidas en el Acuerdo Superior 18 de 2018.

Como resultado, fueron seleccionados trece proyectos del área estratégica de Ambiente y sostenibilidad; dos de Competitividad; once de Educación, cultura y sociedad; y dos de Salud integral y calidad de vida.

Natalia Vergara Herrera, estudiante de grado del Programa de Biología, indicó que recibir esta financiación le abre un campo significativo para continuar su investigación ‘Comiendo al ritmo del tamboreo: variación de parámetros vibracionales del toe tapping de dendrobates truncatus (anura: dendrobatidae)’.

“Agradezco que nos den esta oportunidad como estudiantes de pregrado, ya próximos a salir a campo, y que tengamos ese camino en la investigación y sepamos cómo ir manejándolo con el apoyo de nuestros tutores y con el apoyo de la Vicerrectoría”, manifestó.

Por su parte, Stevens Martelo Echeverría, estudiante de octavo semestre del Programa de Odontología, aseguró que la puesta en marcha de su proyecto ‘Trazado cefalométrico digital con photoshop: una nueva alternativa para el abordaje virtual del diagnóstico ortodóntico’, va a ser de beneficio para estudiantes, docentes y especialistas de área de odontología, porque les servirá para que puedan reproducir diagnósticos, no solo manualmente, sino de manera digital en este momento crucial de pandemia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad

Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.

10 horas 19 mins

Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio

Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.

12 horas 27 mins

Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla

El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.

12 horas 59 mins

Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal

La víctima fue identificada como Juan Fornaris.

19 horas 19 mins

Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor

El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.

1 día 9 horas

Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes

En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio

Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.

12 horas 24 mins

Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella

El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.

11 horas 53 mins

Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla

El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.

12 horas 56 mins

Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc

Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.

13 horas 26 mins

Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido

Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.

14 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month