Las Franciscas, una historia de más de 30 años de resistencia por la tierra en la Zona Bananera


“La lucha por la tierra es hasta el final”. Esta ha sido la consigna que, durante más de tres décadas, ha acompañado a los campesinos de las fincas Las Franciscas I y II, ubicadas en el corregimiento de Orihueca, en el municipio de Zona Bananera, en el Magdalena.
Ellos, 49 familias completas, han sido los protagonistas de una historia de resistencia que se ha extendido durante más de 30 años, y que se remonta a la década de los 60, cuando aún la United Fruit Company tenía presencia en ese territorio.
Ese trabajo incansable por permanecer en su territorio, los relatos de las familias pobladoras y la memoria de quienes perdieron la vida defendiendo su tierra, se recoge en el micrositio web Las Franciscas.
Este jueves 12 de agosto, a partir de las 10 a.m., y a través del Facebook Live del Centro Nacional de Memoria Histórica, algunos de los miembros de Aucrefran participarán del lanzamiento en vivo del micrositio y contarán su historia de viva voz.
Los acompañarán Jenny Lopera, directora técnica para la Construcción de la Memoria Histórica del CNMH, y Rodrigo Mogollón, uno de los investigadores que hizo parte del proceso de reparación.
“La Estrategia de Reparaciones de la Dirección para la Construcción de la Memoria Histórica del CNMH viene adelantando unos procesos muy interesantes y necesarios para diversas comunidades del país, como en este caso el de Las Franciscas. Este acompañamiento es vital para que las víctimas del conflicto armado puedan contar sus historias, sus memorias, y dejar evidencia de estas para que el país entero las conozca y no se repitan los episodios de desplazamiento y demás hechos violentos contra las comunidades”, asegura Darío Acevedo, Director General del Centro Nacional de Memoria Histórica.
La plataforma es el resultado del trabajo realizado con hombres y mujeres de Aucrefran y sus familias en el empeño por visibilizar más de 30 años de resistencia, trabajo constante y persistente, en un contexto donde, a través de la violencia, diversos actores han intentado callar por la fuerza las voces de personas que luchan por las tierras en las que han construido lazos familiares, de amistad, donde han cultivado su sustento y en la que como colectivo le apuestan a labrar un futuro distinto.
Cabe mencionar, que el pasado 10 de abril, los campesinos vieron por primera vez finalizado el producto de memoria de su proceso de reparación colectiva, en un acto simbólico que acompañó la Estrategia de Reparaciones del CNMH.
En medio de este evento se rememoró los dolorosos episodios de intimidación y despojo que vivieron los campesinos por parte de grupos paramilitares. Sin embargo, casi dos décadas después y gracias a la justicia, en 2016, la sala de conocimiento de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla reconoció a 49 familias, que comenzaron, con el acompañamiento del Centro Nacional de Memoria Histórica, su proceso de reparación colectiva.
Dos años más tarde, y esta vez desde la Sala Civil del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, se expide una nueva sentencia de restitución de tierras a las 49 familias.
En 2019, los campesinos de Las Franciscas retornaron a sus tierras, y desde el año pasado comenzaron nuevamente a cultivar guineo, el producto estrella de la zona bananera.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.