Taganga deja atrás el abandono: arranca pavimentación esperada por 20 años


El alcalde Carlos Pinedo Cuello, cumpliendo su compromiso con las comunidades olvidadas en los últimos años, dio inicio oficial a una obra vial sin precedentes en el corregimiento de Taganga, que incluye la pavimentación de 600 metros lineales y la instalación de una nueva red de alcantarillado, a través de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible de Santa Marta (EDUS).
Esta intervención, esperada por la comunidad durante más de dos décadas, fue anunciada por el mandatario distrital durante el programa La Alcaldía al Barrio, realizado en este sector. Este jueves se llevó a cabo el Primer Comité de Socialización de Obra, con la participación de líderes sociales, autoridades locales y residentes del sector.
“¡Hoy demostramos con hechos que el alcalde Carlos Pinedo le cumple a Taganga! Esta no es una promesa más: es una obra real, planificada y financiada, que dignificará la vida de los habitantes. El alcalde priorizó esta intervención dentro de su programa ‘Transformando Mi Barrio’, acabando con años de olvido”, señaló Jorge Sarmiento, gerente de la EDUS.
La jornada también contó con la presencia de Lilibeth Cantillo, presidenta de la veeduría Taganga Despierta; el edil Omar Avendaño Cantillo, y el alcalde menor de la Localidad 2, Eduardo Jaramillo, quienes destacaron esta gestión como un avance concreto frente a años de abandono institucional del pueblo pesquero.
“Llevábamos más de 20 años esperando esta pavimentación. Hoy se empieza a escribir una nueva historia para Taganga, con una administración que demuestra voluntad y gestión para cumplirle al pueblo”, expresó Lilibeth Cantillo.
La obra representa una inversión cercana a los $1.871 millones y reafirma la apuesta de la actual administración por impulsar el desarrollo urbano sostenible y mejorar la calidad de vida de los samarios.
Inicio de obras, una garantía para la comunidad
Como parte del proceso de socialización y en garantía de un ejercicio responsable, a partir del próximo martes 24 de junio se dará inicio al proceso de actas de vecindad. Esta etapa busca registrar el estado estructural de las viviendas vecinas a la intervención, asegurando la protección de los residentes y la transparencia del proceso constructivo.
La EDUS liderará este proceso con un enfoque técnico, humano y participativo, bajo los lineamientos del modelo de desarrollo urbano sostenible.
Tags
Más de
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
El sueño que terminó en estafa: mujeres denuncian a organizadora de bodas
Tras recibir millonarios giros para la organización de los eventos, Veriozka Gómez Borja habría desaparecido.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
‘Toñito’ resultó gravemente herido en atentado a bala en El Pando
Se encuentra recibiendo atención médica en el hospital Julio Méndez Barreneche.
Lo Destacado
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.