Alcaldía sostiene que gatos del Polideportivo murieron por un virus y no por envenenamiento

Ante la presión mediática y social de la ciudadanía, impulsada por los colectivos animalistas que extendían un S.O.S por las decenas de gatos encontrados muertos y agonizantes en la Villa Deportiva Bolivariana, mejor conocida como ‘Polideportivo’; finalmente la Alcaldía Distrital a través de la Oficina de Enlace Animal, envió una comisión para brindar acompañamiento.
Los delegados del gobierno distrital, en compañía de unos veterinarios, se desplazó hasta el sitio para adelantar las labores de inspección y determinar las causas de la muerte de los felinos.
En este proceso, la Alcaldía sostuvo que realizó unas pruebas en el agua y la comida, y no encontraron rastros de veneno. Señalando, que la muerte de los gatos, que según los funcionarios fueron 70 y no 100 como sostuvieron los animalistas, se debía a “la presencia de un virus que afectaba el sistema inmunológico de estos animales”.
Asimismo mencionaron, que las muertes de los animales no eran instantáneas sino progresivas, y que la cantidad de felinos muertos se debía a las condiciones de hacinamiento de los animales abandonados.
“Dicho virus es producto del abandono masivo de animales enfermos y en condiciones vulnerables” sostuvo la Oficina de Enlace Animal. Anunciando además que se tomaron muestras de laboratorio para determinar qué virus es, se suministraron desparasitantes y vitaminas a los animales, se prevén acciones de limpieza del lugar y finalmente se concretó el traslado a hogares de paso de 25 de los gatos encontrados en el lugar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Lo Destacado
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























